Mónica Aguirre, la
exesposa del cantante uruguayo José Gervasio Viera, rompió el silencio sobre el vuelco que ha tomado la investigación de la muerte del intérprete, después de que el 1° Juzgado de Letras de Talagante informara a mediados de febrero, un cambio en la carátula,
modificando la calificación de suicidio a homicidio.
Cabe recordar que el artista fue encontrado muerto
el 28 de octubre de 1990 en un domicilio en Talagante y su deceso fue investigado como un suicidio porque su cuerpo apareció colgado desde una viga. Sin embargo, en la
primera autopsia se dieron cuenta de indicios de golpes, lo que dejó abierta la posibilidad de intervención de terceras personas.
La magistrada Daniela Soto cambió recientemente la carátula del proceso de suicidio a homicidio,
a petición de la hermana del cantante, Blanca Viera, una de los querellantes en el caso y de una solicitud que presentaron los abogados Carlos Durán y Germán Cueto en el año 2019.
En ese contexto, en el más reciente capítulo del programa "Primer plano" de Chilevisión, la modelo chilena entregó sus impresiones sobre el giro que ha tomado la indagatoria, dijo que el caso debería haberse cerrado "hace mucho tiempo" y reveló que el cuerpo del artista lleva diez años en el Servicio Médico Legal.
Cuando fue consultada por Julio César Rodríguez, respecto a si ella cree que a Gervasio lo mataron o se suicidó, Aguirre respondió:
"Durante mucho tiempo, imagínate que han pasado 35 años, en un principio sí pensé que había muchísimas razones por las cuales Gervasio se podría haber quitado la vida".
"Las cosas que se saben públicamente no alcanzan a dimensionar todo lo que él y nosotros vivimos como familia. Esto se arrastraba de mucho antes. La persecución judicial, las acusaciones. Entonces no fue una vida fácil. Sin embargo, digan lo que digan, yo me siento orgullosa de haber estado siempre al lado de él apoyándolo", agregó.
"Durante mucho tiempo, imagínate que han pasado 35 años, en un principio sí pensé que había muchísimas razones por las cuales Gervasio podría haber quitado la vida".
Mónica Aguirre
Y luego sostuvo: "
Yo ataba cabos de cosas que me dijo, de cosas que pasaban, de lo espantoso que era ese momento. Todos esos años fueron horribles. O sea, yo siempre los describo como que caminábamos con una nube negra arriba de la cabeza, porque era muy fuerte todo lo que pasaba".
Posteriormente, la modelo indicó que "además yo me di cuenta después que incluso había cosas que yo no sabía. La mayoría sí, pero muchas cosas que fueron sucediendo, por cosas que fueron saliendo después y todo".
Sin embargo, afirmó que "yo vi cosas que me podían haber dado indicios de que
Gervasio estaba en una depresión y conozco la depresión de bien cerca. He tenido mucha gente querida con depresión. Entonces sé que a veces no avisa tanto".
Luego de que muriera el cantante,
Aguirre señaló que no participó de la solicitud que hizo Blanca de la reapertura del caso porque "tenía 27 años y tenía cuatro hijos, el menor de un año y la mayor seis años". En esa línea aseguró que "me quedé en un momento sin saber mucho qué hacer porque
tampoco tenía muchas herramientas. Yo había sido modelo desde los 14 años. Entonces mi dedicación cuando logré salir un poco de eso fue sacar adelante a mis hijos y protegerlos porque realmente pasaban cosas muy extrañas antes y pasaron cosas muy extrañas después".
Pese a ello, manifestó, que "obviamente yo siempre he estado dispuesta, siempre he ido a las cosas que se me han pedido".
Después, fue consultada si en un comienzo
creyó la versión oficial de que la causa de muerte fue un suicidio y dijo que "al principio sí", pero hoy día
sí le hace sentido que a Gervasio lo mataron. Sin embargo comentó que "siento que no toda la gente que sale hablando, que 'yo estuve aquí, que yo fui la última que lo vio', entonces me parece que en ese sentido es la justicia, son los abogados que han estado ahí durante muchos años los que han logrado ordenar esto. Yo supe que esto cambiaba, la carátula, antes que se supiera por la prensa".
Asimismo, Aguirre
aseguró que la investigación debería haberse cerrado "hace mucho tiempo. 35 años es mucho tiempo".
"No solo se debería saber la verdad", sino que también expresó que "Gervasio debería haber vuelto", ya que según reveló,
su cuerpo "lleva diez años en el Servicio Médico Legal (SML)", tras la exhumación del cuerpo de Gervasio en el Cementerio Parque del Sendero de Maipú en el año 2015.
En esa línea aseguró: "
Eso no es normal ni es natural. (...) Entonces para mí, que soy creyente, no solo sería un descanso y paz para la familia en general, sino que también sería un descanso para su alma (...). Es antinatural que un cuerpo esté diez años ahí. Yo lo hablo desde la parte humana, que es lo único que puedo aportar yo, porque yo legalmente en realidad no es mucho lo que pudiera aportar".
"Yo creo que ya estamos fuera de los tiempos, que esto debería haberse cerrado hace muchos años. Pero yo espero y confío en mis ángeles y ojalá poder volver a confiar en la justicia. La justicia dicen que tarda pero llega, pero ha tardado mucho, demasiado".
Mónica Aguirre
Junto con ello, la modelo aseveró que para ella es importante encontrar a los responsables y al ser consultada sobre si todavía se está a tiempo para hacer justicia con Gervasio, aseguró: "Yo no sé si es estar a tiempo.
Yo creo que ya estamos fuera de los tiempos, que esto debería haberse cerrado hace muchos años. Pero yo espero y confío en mis ángeles y ojalá poder volver a confiar en la justicia. La justicia dicen que tarda pero llega, pero ha tardado mucho, demasiado".
Aguirre también se refirió a cómo recuerda a Gervasio y dijo que era "
un gran compañero, una persona con la que aprendí mucho, porque además era bastante mayor que yo. El padre de mis cuatro hijos, los mayores tesoros que una persona puede tener. (...) Nosotros pasamos por altos y bajos como todo el mundo, pero sí puedo decir que habíamos tenido un reencuentro, estábamos bien en el último tiempo".
Sin embargo, manifestó que "hasta el día de hoy hay secuelas, hay muchas cosas que la gente no sabe y, a pesar de haberlos protegido mucho de niños,
hay muchas secuelas en mis hijos en relación a tanta exposición, tantos años, tanto misterio, tantos signos de interrogación, tantas cosas sin cerrarse".