EMOLTV

Video | Conductor peruano confunde uno de los libros de Vargas Llosa con famosa saga de películas: "Complicado de leer"

El lapsus tuvo lugar en el programa "Tiempo Adicional" y rápidamente se hizo viral.

15 de Abril de 2025 | 10:43 | Redactado por M. Francisca Prieto, Emol
imagen

A la izquierda, el escritor Mario Vargas Llosa. A la derecha, los conductores de "Tiempo Adicional", Carlos de la Torre y Maicol Vásquez.

EFE / Captura
En medio del pesar transversal que ha provocado la muerte del Premio Nobel de Literatura 2010 Mario Vargas Llosa, un lapsus ocurrido en un programa peruano ha generado risas en redes sociales.

El momento tuvo lugar este lunes en el espacio "Tiempo Adicional" de Best Cable Sports, cuando los conductores -Carlos de la Torre y Maicol Vásquez- comentaban el deceso del escritor peruano a sus 89 años.

"Murió nuestro Premio Nobel. Autor de grandes novelas, 'La ciudad y los perros', 'La casa de la tía Julia'", se oye decir a De La Torre. Y continúa:

"'La Guerra de las Galaxias', un libro bastante complicado de leer".

"¿Ah, sí?", le pregunta Vásquez.

"Sí, 'La Guerra de las Galaxias' de Mario Vargas Llosa", replica De La Torre.

Como es sabido, durante su trayectoria Mario Vargas Llosa escribió más de 40 libros, entre ellos la novela "La guerra del fin del mundo", que probablemente De la Torre confundió con la saga de películas creada por George Lucas. La obra del Premio Nobel de Literatura fue publicada en 1981 y recrea la guerra de Canudos, ocurrida en 1897 en el nordeste brasileño.

"La guerra del fin del mundo" es la primera novela que Vargas Llosa sitúa fuera de Perú y es considerado un libro fundamental de la narrativa en español del siglo XX.

Es por ello que el error del conductor se viralizó en X, donde usuarios dejaron irónicos comentarios. "Yo siempre lo recordaré por escribir 'Pantaleón Potter y el Cáliz de las visitadoras'. Librazo"; "Es difícil de encontrar, nunca lo he visto"; "Cómo olvidar su libro 'El Señor de los Anillos'"; "Obvio, si con ese libro se ganó el Nobel", son algunos de los mensajes dejados en X.

Asimismo, hubo otros que destacaron que el conductor no solo se equivocó en el nombre de "La guerra del fin del mundo", sino que en otro de los libros nombrados. Claro, porque Vargas Llosa no escribió "La casa de la tía Julia", sino que "La tía Julia y el escribidor", novela publicada en 1977 y que está inspirada en la relación que tuvo con su tía política Julia Urquidi, con quien se casó a los 19 años.

Cabe señalar que este lunes, un día después de su muerte, los restos del escritor peruano fueron cremados en una ceremonia íntima, tal y como él lo deseaba, y entregados a sus tres hijos: Álvaro, Gonzalo y Morgana.

Revisa el momento del lapsus del conductor

cargando