EMOLTV

Bachelet pide a los gobiernos que liberen a los presos de baja peligrosidad ante crisis por Covid-19

La Alta Comisionada para los Derechos Humanos de la ONU abogó también porque las autoridades no castiguen con cárcel a quienes incumplan las reglas impuestas en el combate contra el coronavirus, ya que podría ser contraproducente.

25 de Marzo de 2020 | 15:23 | Redactado por Ramón Jara A., Emol
0:00
/
0:00
Loaded: 0%
0:00
Progress: 0%
Stream TypeLIVE
0:00
 
1x
En medio de la preocupación por la crisis sanitaria mundial debido a la pandemia del Covid-19, la Alta Comisionada Naciones Unidas ante los DD.HH., Michelle Bachelet, hizo un llamado a los gobiernos del planeta a que presten atención a lo que está sucediendo en las cárceles producto de la emergencia y consideren liberar a aquellos presos de baja peligrosidad.

A través de un video subido a sus redes sociales, la ex Mandataria chilena explicó que el coronavirus ya ha afectado a "prisiones, cárceles y centros de detención de inmigrantes, así como a residencias de ancianos, hospitales psiquiátricos y otros centros de reclusión", donde hay "un gran riesgo de que afecte a las personas más vulnerables acogidas en esas instituciones".

"En muchos países los centros de detención están superpoblados y las personas que albergan están peligrosamente hacinadas", recalcó Bachelet, quien agregó que, en esas circunstancias, es "prácticamente imposible" seguir las recomendaciones de las autoridades sanitarias de auto aislarse y evitar el contacto físico para frenar el avance del virus.

Es por eso que, añadió, "las autoridades deberían examinar caminos para liberar a aquellos que son particularmente vulnerables al Covid-19, como los reos enfermos y los mayores. Para reducir drásticamente la población en las prisiones y que el distanciamiento físico sea posible se debería también considerar la liberación de los presos poco peligrosos".

"Algunos países ya han empezado a hacerlo. Ahora más que nunca los gobiernos deberían liberar a todas y cada una de las personas que están encarceladas sin suficiente base legal, incluyendo prisioneros políticos y otros detenidos por haber expresado opiniones críticas o disidentes", aseguró.

"Entiendo que los gobiernos están bajo mucha presión, que existe una gran demanda de recursos y que tienen que tomar decisiones muy difíciles. No obstante ello, les insto a que no olviden a los que están presos o en lugares como los centros de reclusión para personas con enfermedades mentales o las residencias de ancianos o los orfanatos. En caso contrario, las consecuencias podrían ser catastróficas", sentenció.

Por otro lado, Bachelet también abogó porque los gobiernos no utilicen el encarcelamiento como castigo a quienes no obedezcan las normas impuestas en el combate contra el coronavirus. "Esto, por supuesto, puede exacerbar la grave situación en las prisiones y ayudará muy poco a contener la expansión de esta mortal enfermedad", afirmó.

"El encarcelamiento debería ser una medida de último recurso, particularmente durante esta crisis", cerró.
cargando