Posible encuentro entre Vladimir Putin y Kim Jong-un: Qué podría ganar cada país al estrechar los vínculos
Mientras los rusos buscan formas de aumentar el inventario de sus arsenales para afrontar la guerra en Ucrania, los norcoreanos podrían pedir a cambio alimentos, energía y tecnología armamentística.
El líder norcoreano Kim Jong-un podría viajar a Rusia para una cumbre con el presidente Vladimir Putin, dijo un funcionario estadounidense, en un viaje que subrayaría cómo se profundiza la cooperación entre ambos países, mientras los dos líderes están envueltos en confrontaciones separadas con Estados Unidos.
Los funcionarios estadounidenses también dijeron que Rusia está tratando de comprar municiones a Corea del Norte para recargar las reservas agotadas por su guerra en Ucrania. A cambio, dijeron los expertos, Corea del Norte probablemente querrá envíos de alimentos, energía y transferencias de tecnologías armamentísticas sofisticadas.
Una reunión con Putin sería la primera cumbre de Kim con un líder extranjero desde que Corea del Norte cerró sus fronteras en enero de 2020. Se reunieron por primera vez en abril de 2019, dos meses después del fracaso de la diplomacia del gobierno de Donald Trump ante la amenaza nuclear norcoreana.
El ministro de Defensa ruso, Sergei Shoigu, viajó a Pyongyang en julio y pidió a Kim que enviara más municiones a Rusia, según funcionarios estadounidenses. Shoigu dijo que Moscú y Pyongyang estaban considerando realizar ejercicios militares por primera vez.
No está claro hasta dónde podría llegar la cooperación militar entre Kim y Putin, pero cualquier señal de mejora de las relaciones preocupará a rivales como Estados Unidos y Corea del Sur. Rusia busca sofocar una contraofensiva ucraniana y prolongar la guerra, mientras que Corea del Norte está extendiendo un ritmo récord de pruebas de misiles para protestar por las medidas de Estados Unidos para reforzar sus alianzas militares con Corea del Sur y Japón.
¿Qué quiere Rusia de Corea del Norte?
Desde el año pasado, funcionarios estadounidenses han sospechado que Corea del Norte está proporcionando a Rusia proyectiles de artillería, cohetes y otras municiones, muchas de las cuales probablemente son copias de municiones de la era soviética.
"Rusia necesita con urgencia (suministros de guerra). Si no, ¿cómo podría el ministro de Defensa de un país poderoso en guerra venir a un país pequeño como Corea del Norte?", dijo Kim Taewoo, ex jefe del Instituto de Unificación Nacional de Corea del Sur en Seúl. Afirmó que Shoigu fue el primer ministro de Defensa ruso en visitar Corea del Norte desde la disolución de la Unión Soviética en 1991.
EFE
Comprar municiones a Corea del Norte sería una violación de las resoluciones de la ONU, apoyadas por Rusia, que prohíben todo comercio de armas con el país aislado. Pero ahora que los propios rusos enfrentan sanciones internacionales y controles de exportación debido a su guerra en Ucrania, Moscú ha estado buscando armas en otros países sancionados como Corea del Norte e Irán.
Corea del Norte tiene vastas reservas de municiones, pero Du Hyeogn Cha, analista del Instituto de Estudios de Políticas Asan de Seúl, duda de que pueda enviar rápidamente cantidades significativas a Rusia, porque el estrecho vínculo terrestre entre los países solo puede manejar una cantidad limitada de tráfico ferroviario.
¿Qué es lo que quiere Kim a cambio?
Las prioridades de Kim serían los envíos de ayuda, el prestigio y la tecnología militar, según expertos.
"Sería un trato beneficioso para ambos, ya que Putin está acorralado por su agotado inventario de armas, mientras que Kim enfrenta presión de la cooperación trilateral entre Corea del Sur, Estados Unidos y Japón", dijo Nam Sung-wook, ex director del Instituto de Estrategia de Seguridad Nacional, un centro de pensamiento dirigido por la agencia de inteligencia de Corea del Sur. "Sus necesidades coinciden perfectamente ahora".
El cierre de fronteras durante la pandemia ha dejado a Corea del Norte con graves dificultades económicas, y es probable que Kim busque suministros de alimentos y energía para hacer frente a los déficits.
EFE
Kim probablemente también destacará la expansión de las relaciones con Moscú como una señal de que el país está superando sus años de aislamiento. Los líderes norcoreanos siempre han valorado las reuniones cara a cara con líderes mundiales como señales de importancia internacional y con fines de propaganda doméstica.
Kim también estaría buscando la tecnología rusa para respaldar sus planes de construir sistemas de armas de alta tecnología, como misiles de largo alcance potentes, armas balísticas hipersónicas, submarinos nucleares y satélites espías, dijo Hong Min, analista del Instituto de Unificación Nacional de Corea del Sur en Seúl.
No está claro si Rusia estaría dispuesta a proporcionar a Corea del Norte tecnologías avanzadas relacionadas con armas nucleares e ICBM, dijo Cha. Rusia siempre ha guardado celosamente sus tecnologías de armas más importantes, incluso de socios clave como China, afirmó.
¿Qué ten cercanos pueden quedar ambos países?
Shoigu dijo el lunes a la prensa que Rusia y Corea del Norte estaban considerando la posibilidad de un ejercicio militar bilateral. Anteriormente, la agencia de inteligencia de Corea del Sur dijo a los legisladores que Shoigu parecía haber propuesto un ejercicio de entrenamiento trilateral que involucrara a China.
En cualquier caso, serían los primeros ejercicios militares conjuntos de Corea del Norte con un país extranjero desde el final de la Guerra de Corea de 1950-53. El país ha evitado entrenar con un ejército extranjero en línea con su filosofía oficial de "autosuficiencia".
Kim Taewoo, ex director del Instituto de Unificación Nacional, dijo que la expansión de la cooperación de seguridad entre Corea del Sur, Estados Unidos y Japón podría llevar a Kim Jong-un a romper ese tabú y realizar ejercicios con Rusia y China por primera vez.
Kim Jong-un y Vladimir Putin reunidos en 2019 en Vladivostok. | AP
Pero Nam, quien ahora es profesor en la Universidad de Corea, dijo que es poco probable que Corea del Norte acepte la oferta, ya que podría hacer que dependiera aún más de China y Rusia.
Park Won Gon, profesor en la Universidad de Mujeres Ewha en Seúl, dijo que es demasiado pronto para predecir qué podría lograr la diplomacia de Kim más allá de mostrar una actitud desafiante hacia Estados Unidos. "En cualquier caso, Corea del Norte y Rusia deben mostrar que están trabajando juntos, que están intensificando esta cooperación", dijo Park. "Claramente hay áreas prácticas de cooperación y también algunos aspectos simbólicos que quieren mostrar a Estados Unidos".