EMOLTV

Quién es Brandon Judd, el exagente fronterizo elegido por Trump para ser el embajador de EE.UU. en Chile

Tras una carrera de 27 años en la Patrulla Fronteriza, este dirigente sindical fue el seleccionado para representar los intereses del país norteamericano en Santiago.

06 de Diciembre de 2024 | 18:07 | Redactado por Ramón Jara A., Emol
imagen

Brandon Judd.

Pantallazo AFP
En los últimos días, el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, ha hecho una serie de anuncios sobre nuevas incorporaciones en su gobierno, que comenzará el próximo 20 de enero. Entre estas figuras, uno que llamó particularmente la atención en Chile fue el exagente fronterizo Brandon Judd, el elegido por el líder republicano para ser su embajador en Santiago.

"Me complace anunciar que nominaré a Brandon Judd para que se desempeñe como embajador de los Estados Unidos en Chile. He conocido personalmente a Brandon y he trabajado con él durante los últimos nueve años. Brandon me ayudó a desarrollar e implementar las políticas de seguridad fronteriza más efectivas en la historia de nuestra nación", afirmó Trump en su plataforma Truth Social.

Judd no es un desconocido para el futuro gobernante. Con casi 30 años de carrera, este funcionario se hizo conocido en su rol de presidente del Consejo Nacional de la Patrulla Fronteriza, sindicato que representa a más de 17.000 agentes y personal de apoyo de la citada institución.

Fue en esa posición donde trabajó codo a codo con Donald Trump durante su primera estancia en la Casa Blanca, tal como reconoció el propio dirigente republicano. Ahora, deberá someterse al escrutinio del Senado, que aprobará o rechazará su nominación como embajador.

Una vida en la frontera


Brandon Judd pasó los últimos 27 años de su vida sirviendo a la Patrulla Fronteriza en estados como Arizona, California, Maine y Montana. Empezó su carrera en la institución como agente de campo en 1997, tal como indica su currículum publicado en la Cámara de Representantes de Estados Unidos. Cinco años después, en 2002, fue nombrado líder del equipo de operaciones de montaña en Naco (Arizona), donde también sirvió como oficial de Inteligencia.

El nominado a embajador en Chile tiene una vasta experiencia en temas de inmigración y nacionalidad, así como también en terrorismo y leyes de registro e incautación, según precisa su currículum.

Judd también se especializó en adiestramiento canino y entrenamiento de campo, entre otras cosas. Un aspecto importante es que habla español fluido e incluso ha sido instructor de este idioma en la Patrulla.

Su carrera sindical la inició en agosto de 2001, como vicepresidente local del Consejo Nacional de la Patrulla Fronteriza en El Centro, California. En 2010 fue elegido presidente del consejo local de Tucson, Arizona.

El gran salto lo dio en 2013, cuando se convirtió en presidente del Consejo, que representa a más de 17.000 agentes fronterizos y trabajadores de la Patrulla. Durante su mandato, este dirigente participó en una serie de debates a nivel nacional relativos a la seguridad fronteriza y las políticas de inmigración, así como también defendió el rol de los agentes y combatió contra los recortes presupuestarios.

Fue en ese rol donde trabajó codo a codo con la administración de Donald Trump (2016-2020), al punto de que el líder republicano reconoció que le ayudó a "desarrollar e implementar las políticas de seguridad fronteriza más efectivas en la historia de nuestra nación".

Después del cambio de Gobierno estadounidense en 2021, Judd fue un férreo crítico de la política fronteriza de Joe Biden, a quien responsabilizó del aumento de inmigrantes ilegales que cruzan la frontera sur, según reporta The Hill.

"Biden sólo está preocupado por su futuro político. La seguridad de sus compatriotas estadounidenses es secundaria a ese objetivo", aseguraba en febrero, en una columna publicada en Fox News. "Trágicamente, hemos presenciado el resultado catastrófico de sus decisiones políticas egocéntricas durante más de tres años", agregó.

Fue por eso que este dirigente hizo campaña por Donald Trump en la última elección presidencial. Ahora, tras dejar la Patrulla Fronteriza en mayo de este año, Judd podría enfrentar un nuevo desafío, esta vez como embajador en Chile.
cargando