La exministra de Educación e Infancia, Ásthildur Lóa Þórsdóttir.
RÚV/Ragnar Visage
La presidenta de Islandia, Halla Tómasdóttir, aceptó la renuncia de la ministra de Educación e Infancia, Ásthildur Lóa Þórsdóttir, quien dejó su cargo tras conocerse que tuvo un hijo con un menor de edad hace más de 30 años.
El canal de televisión público RÚV reveló el pasado jueves que a los 22 años, la exministra mantuvo una relación con un joven de 15, con el que tuvo un hijo cuando éste cumplió los 16.
El hecho ocurrió mientras Lóa Þórsdóttir dirigía un grupo juvenil en la congregación religiosa Trú og Líf (Fe y Vida) a la que asistía el adolescente.
Cabe mencionar que la edad de consentimiento sexual en Islandia es de 15 años, aunque es un delito que un adulto tenga relaciones sexuales con un adolescente al que enseñe, emplee o asesore, y la exministra era la líder juvenil del adolescente en el grupo eclesiástico.
La ahora exsecretaria de Estado de 58 años confirmó la situación a través de un comunicado y afirmó que "las relaciones entre personas de esa edad no eran en absoluto infrecuentes, aunque no fueran deseables".
Además, aseguró que que la relación duró solo unas pocas semanas, aunque el padre estuvo presente en el nacimiento del niño.
Según reveló a RÚV, al padre se le permitió mantener contacto con el niño el primer año, pero luego sólo de forma muy esporádica, aunque sí que tuvo que pagar los gastos de manutención hasta que el hijo alcanzó la mayoría de edad.
Además, documentos obtenidos por el canal público islandés confirman que el afectado contactó una vez al Ministerio de Justicia y a la Iglesia para tener acceso a su hijo.
Durante una conferencia de prensa el viernes, la primera ministra islandesa, Kristrún Frostadóttir, calificó el incidente de "serio" y resaltó que la ministra había asumido su responsabilidad.
La renuncia de Ásthildur Lóa Þórsdóttir finalmente fue aceptada por el gobierno pero seguirá siendo diputada por el Partido del Pueblo, una formación de centroizquierda que integra la coalición de gobierno que encabeza la Alianza Socialdemócrata y que también incluye a Reforma, una fuerza política liberal.
Los tres partidos gobiernan juntos desde hace tres meses, después del triunfo de los socialdemócratas de Kristrún Frostadóttir en las elecciones legislativas del pasado 30 de noviembre.