El juicio a Bolsonaro: ¿Un terremoto político que sacudirá Brasil?
La posible condena que arriesga el expresidente no solo marcaría el fin de su carrera política, sino que reconfiguraría la derecha brasileña de cara a las presidenciales del 2026.
La Corte Suprema de Brasil aceptó este miércoles el pedido de la fiscalía, que imputó a Jair Bolsonaro, de 70 años, por presuntamente liderar una organización criminal que buscó impedir la investidura de Luiz Inácio Lula da Silva tras las elecciones de 2022.
Con una condena que podría implicar hasta 40 años de prisión, el expresidente se enfrenta a un proceso que podría poner fin a su liderazgo en la oposición, una figura clave que sigue siendo la cara más visible de la derecha brasileña.
No obstante, la división interna de la derecha podría abrir espacio a nuevos líderes conservadores, lo que podría alterar el escenario electoral de cara a las presidenciales de 2026, en un contexto donde la figura de Lula también enfrenta su propio desgaste.
¿El fin de Bolsonaro en la política?
El juicio en su contra pondrá a prueba la capacidad de sobrevivencia política de Bolsonaro, cuyo ascenso al poder en 2019 desafió todas las previsiones.
De hecho, aún hoy se mantiene como líder de la oposición pese a su inhabilitación para ser candidato por desinformar sobre el sistema de votación en Brasil.
Expresidente de Brasil, Jair Bolsonaro, en una manifestación de rechazo al juicio en su contra. | AFP
"Existe una posibilidad concreta de que Bolsonaro vaya preso y en ese sentido su futuro político termina ahí", dijo a la AFP Daniela Campello, profesora de ciencias políticas de la Fundación Getulio Vargas.
¿Qué dice Bolsonaro frente a su situación actual?
Jair Bolsonaro pregona su inocencia e insiste en que aspirará de nuevo a la presidencia en 2026.
Incluso, algunos sondeos le dan vencedor en una eventual segunda vuelta frente al izquierdista Lula, cuya candidatura aún está en el aire.
Observadores y aliados esperan que Bolsonaro se aferre a sus aspiraciones independientemente del juicio.
"Nada cambia", dijo el miércoles el líder de la oposición en la Cámara de Diputados, Luciano Zucco
Las fuerzas conservadoras tienen "todavía mucho tiempo" para desarmar la inhabilitación política de Bolsonaro, agregó.
Para el analista Marcio Coimbra, director del 'think tank' Casa Política, "Bolsonaro irá hasta donde pueda con su candidatura para mantener su base de apoyo entusiasmada lo máximo posible".
Adherentes de Bolsonaro en una manifestación de rechazo al juicio en su contra. | EFE
Las tertulias políticas repiten que designaría a uno de sus hijos varones, todos políticos electos, o a su carismática esposa Michele, como compañeros o compañera de hierro para mantener vivo el bolsonarismo en caso de que no consiga revertir su inhabilitación.
"Si es condenado puede convertirse en un mártir", dijo a la AFP José Niemeyer, profesor de relaciones internacionales de la universidad Ibmec.
Curiosamente, Lula, que fue preso por un escándalo de corrupción antes de que sus condenas fueran anuladas, luchó también por postularse en las presidenciales de 2018, antes de tirar la toalla. En esa ocasión, Bolsonaro fue electo.
¿Lucha interna en la derecha?
En la derecha y extrema derecha brasileñas, mayoritarias en el parlamento, un campo creciente de figuras puede sentirse envalentonado por las horas bajas de Bolsonaro.
Una eventual condena al expresidente "abre un espacio enorme para la disputa de quién va a ser el candidato" del campo conservador, explicó Campello.
"Esa derecha será más próxima al centro, creando un espectro de centro-derecha más ampliado" en los próximos comicios, apuntó Niemeyer.
El gobernador de São Paulo, Tarcísio de Freitas, exministro de Bolsonaro, es la cabeza más visible de este lote, que también incluye a los jefes de gobierno de los estados de Minas Gerais, Romeu Zema, y Paraná, Ratinho Junior.
Gobernador de São Paulo, Tarcísio de Freitas, junto al expresidente Bolsonaro. | AFP
Sin embargo, ninguno de esos nombres confirmó públicamente sus aspiraciones y la tendencia es cerrar filas en torno al exmandatario.
"Bolsonaro es el principal líder político de Brasil y así seguirá", tuiteó el miércoles Freitas.
¿Cómo afecta a Lula el juicio de Bolsonaro?
La decisión de enviar a juicio a Bolsonaro se da en un momento en que Lula registra su menor cuota de aprobación (24%) de todos sus mandatos, incluidos los dos primeros entre 2003 y 2010, debido principalmente a la inflación que afecta el bolsillo de los brasileños.
Pero analistas descartan que el golpe a Bolsonaro refuerce a la izquierda.
"Tanto los votos de un lado como de otro están muy solidificados", explicó Coimbra.
Niemeyer señaló incluso que si Bolsonaro desaparece del mapa político, una candidatura de Lula "puede perder fuerza" en 2026, cuando tendría 81 años si va a un balotaje.
Presidente de Brasil, Lula da Silva. | EFE
Muchos ven a Lula como el "antídoto contra Bolsonaro", argumentó.
Algunos aliados de base esperan que el juicio entierre el bolsonarismo.
"La gran mayoría de la sociedad está con Brasil, con la democracia. Ese radicalismo sectario, fascista, liderado por Bolsonaro, está derrotado", dijo a la AFP el diputado Joao Daniel, vicelíder de la coalición del gobierno en la Cámara de Diputados.