Elon Musk y Peter Navarro.
EFE/Getty Images
El multimillonario empresario Elon Musk arremetió este martes contra Peter Navarro, uno de los principales asesores comerciales de la Casa Blanca, y lo calificó de "imbécil" y "tonto de remate".
Musk, el hombre que es mano derecha del presidente Donald Trump, hizo el comentario a través de un vídeo después de que Navarro criticara en una entrevista al medio CNBC los coches eléctricos que fabrica Tesla.
En esa línea, Navarro aseguró que Musk "no es un fabricante de automóviles, sino un ensamblador de automóviles" que trabaja con piezas importadas de Asia.
Navarro insistió que aunque Musk desee "los componentes (mecánicos) extranjeras baratos", el gobierno aspira a que los coches se fabriquen por completo en Estados Unidos.
"Lo que queremos, y aquí es donde tenemos puntos de vista diferentes con Elon, es que se fabriquen neumáticos y motores" en Estados Unidos, mencionó Navarro.
"Lo que creo que es importante entender sobre Elon es que vende vehículos. A eso se dedica", dijo también Navarro durante una entrevista con la cadena Fox News.
A modo de respuesta, Musk aseguró que "Navarro es realmente un imbécil. Lo que dice aquí es falso y es fácil de demostrar".
En otra publicación en X, Musk cambió su nombre por "Peter Retarrdo" (Retrasado). También aseguró que "según cualquier definición, Tesla es el fabricante de automóviles más verticalmente integrado de Estados Unidos, con el mayor porcentaje de contenido estadounidense".
"Navarro debería preguntarle a ese falso experto que se inventó, Ron Vara", concluyó Musk.
La referencia del magnate recae en que durante el primer mandato de Trump (2017-2021), la prensa estadounidense reveló que Peter Navarro citó en libros a un experto aparentemente inventado, Ron Vara, cuyo nombre es un anagrama del suyo.
La críticas de Musk se deben a que se opone a la política proteccionista que está aplicando la administración de Trump, de la que Navarro es uno de los principales artífices y que la semana pasada se tradujo en el anuncio de aranceles contra 185 países que son socios comerciales de Estados Unidos.
El multimillonario sigue en el foco de las críticas, ya que ha sido duramente cuestionado por miembros de la propia administración por la forma en que está desmantelando secciones del gobierno federal.
Hasta ahora Trump respalda a Musk, pero recientemente ha indicado que su misión en la comisión de eficiencia gubernamental está cerca de terminar, ya que en las próximas semanas el empresario renunciaría a su cargo público porque se termina el plazo de 130 días que mantiene como "empleado especial del gobierno".
Además, el mismo presidente ha subrayado que el magnate tecnológico algún día tendría que retomar las riendas de la empresa Tesla, cuyas ventas y cotización están en declive hace unas semanas.