EMOLTV

Ejecutivo dice que se ha involucrado "activamente" para lograr acuerdo de Chile Vamos sobre paridad

Al respecto, la ministra vocera, Karla Rubilar, indicó que "entendemos la importancia de avanzar hacia la paridad en lo que es el organismo constituyente".

26 de Diciembre de 2019 | 12:58 | Por María Cristina Romero, Emol
imagen

La vocera de Gobierno, Karla Rubilar.

Emol
SANTIAGO.- La ministra vocera de Gobierno, Karla Rubilar, aseguró este jueves que el Ejecutivo se ha involucrado "activamente" para lograr un acuerdo de Chile Vamos en el Senado, en materia de paridad de género, y con el cual superar la tensión que se vive en el bloque.

Cabe recordar que la UDI decidió congelar su participación en el conglomerado, luego de que algunos diputados de RN y Evópoli votaran a favor de la cuota de género en el marco del proceso constituyente.

"Nosotros como Gobierno impulsamos este proceso, abrimos la discusión para que sea la gente al 26 de abril del próximo año decida si quiere o no quiere una nueva Constitución, y en ese entendido va a ser la gente la que va a decidir"

Karla Rubilar
"Nosotros como Gobierno lo primero que queremos es lograr en el Senado un acuerdo de Chile Vamos, vamos a trabajar con mucha fuerza para lograrlo en esa materia, porque entendemos la importancia de avanzar hacia la paridad en lo que es el organismo constituyente. Y como sabemos que es muy importante la presencia de las mujeres, queremos que haya un acuerdo de Chile Vamos en el Senado y ese esfuerzo lo estamos realizando como Gobierno y nos hemos involucrado activamente", sostuvo.

En esa línea, Rubilar explicó que "esperamos de verdad tener buenas noticias de que hemos llegado a un mecanismo de consenso para poder promover y avanzar lo más posible en paridad en el órgano constituyente si es que la gente así lo determina el 26 de abril".

Con esto, la ministra confirmó que se están analizando tres mecanismos en paridad de género y "esperamos que alguno de estos llegue a consenso de Chile Vamos y podamos presentarlo en el Senado".

Asimismo, la titular de la Segegob indicó que "nosotros como Gobierno impulsamos este proceso, abrimos la discusión para que sea la gente al 26 de abril del próximo año decida si quiere o no quiere una nueva Constitución, y en ese entendido va a ser la gente la que va a decidir".

"Sabemos que hay diferencias desde nuestra coalición de Gobierno, lo reconocemos, sabemos que algunos van a estar a favor de una nueva Constitución y otros que van a estar en contra de una nueva Constitución, pero a favor de reformas constitucionales, es decir, nuestra coalición está a favor de hacer cambios, y en eso como Gobierno somos muy respetuosos de la posición de cada uno de nuestros dirigentes de los partidos políticos, entendiendo que somos una coalición diversa y que el principal plus de nuestra coalición y probablemente lo que nos permitió gobernar", expresó.

Finalmente, Rubilar recalcó que "somos garantes del plebiscito y nuestro esfuerzo, nuestra campaña comunicacional va a ser la participación ciudadana, queremos que mucha gente vaya a votar el 26 de abril, y así el resultado de ese día tengamos la certeza y la constitución de qué es lo que quieran los chilenos respecto o no a una nueva Constitución".
cargando