Hasta el Ministerio Público llegaron las amenazas que en las últimas horas ha sufrido una de sus integrantes, la fiscal jefa de Alta Complejidad Centro Norte, Ximena Chong, a raíz de uno de los casos que dirige.
Se trata de la indagatoria iniciada a raíz de la caída de un adolescente de 16 años al lecho del río Mapocho. El hecho ocurrió el viernes de la semana pasada en medio de las manifestaciones que se registraron en el sector de Plaza Baquedano, y a raíz del cual Chong formalizó al carabinero Sebastián Zamora (22) por el delito de homicidio frustrado.
Así también, la fiscal -a cargo de las indagatorias por violación a los derechos humanos ocurridos tras el estallido social del 18 de octubre en la jurisdicción- dejó entrever un posible intento de encubrimiento por parte de la institución, el cual será indagado en los próximos meses.
Ante ello, usuarios en redes sociales comenzaron a publicar y compartir datos personales de la persecutora y algunas de sus publicaciones en cuentas personales bajo la etiqueta "FueraFiscalChong", además de realizar amenazas.
Denuncia y apoyo gremial
Producto de las publicaciones, el senador del Partido Progresista, Alejandro Navarro, ingresó una denuncia ante el ente persecutor contra quienes resulten responsables de las amenazas y divulgación de información personal de la fiscal durante la formalización de Zamora.
Según la acción, "mientras se realizaba la mediática audiencia del carabinero, cuya transmisión se publicó en la página oficial del Poder Judicial en Facebook, un sujeto comenzó a amenazar a la fiscal Chong".
"Rechazamos el afán de utilizar el trabajo objetivo y profesional de la Fiscal Chong como una forma de posicionar ideas políticas ante la opinión pública, a costa de ataques personales irrespetuosos. Los Fiscales no somos objeto de discusiones para captar electores".
Asociación de Fiscales.
"En los comentarios de la publicación de Poder Judicial, el usuario comentó, bajo un seudónimo, la dirección de la abogada, seguido de 'ahí vive la fiscal, vamos a saludarla'. Posterior a aquel escrito, el sujeto la interpeló directamente instándola a 'que empiece a caminar para atrás mejor'", se agrega.
"No es admisible en una democracia, que por el cumplimiento de los deberes legales de los Fiscales, se les venga a amenazar. Estas conductas no deben quedar impunes", sostuvo el parlamentario.
En tanto, la Asociación de Fiscales rechazó en un comunicado las amenazas y publicación de datos, indicando que "el trabajo de los fiscales en la causa en cuestión da cuenta de un profesionalismo de todos los involucrados, incluida la fiscal Ximena Chong (...) los antecedentes conocidos dan cuenta del profesionalismo, seriedad y sentido de urgencia con que la persecutora y su equipo han trabajado".
"Recalcamos que la fiscal Ximena Chong no ha incurrido en alguna de las limitaciones o prohibiciones que establece nuestra Ley Orgánica. Rechazamos el afán de utilizar el trabajo objetivo y profesional de la Fiscal Chong como una forma de posicionar ideas políticas ante la opinión pública, a costa de ataques personales irrespetuosos. Los Fiscales no somos objeto de discusiones para captar electores", cerraron.