EMOLTV

Comisión de DD.HH. del Senado inicia debate de indulto por delitos tras 18-O y Larraín dice que "es una amnistía encubierta"

La instancia comenzó el debate en general de la iniciativa recibiendo al ministro de Justicia, Hernán Larraín y representantes de personas privadas de libertad en el contexto que considera la iniciativa.

22 de Diciembre de 2020 | 14:52 | Por Verónica Marín, Emol
imagen

La comisión inició este martes el debate.

Pantallazo TV Senado
La comisión de Derechos Humanos del Senado comenzó la discusión del proyecto que permite un indulto general por razones humanitarias a quienes han sido imputados por desórdenes en el contexto del estallido social y se mantienen en prisión preventiva.

En la cita de hoy los parlamentarios que iniciaron el debate en general escucharon a cinco invitados entre los que estuvo el ministro de Justicia, Hernán Larraín y representantes de personas que podrían ser beneficiadas con este proyecto, como el abogado de la Agrupación de Familiares de Presos Políticos de Santiago 1, Jaime Fuentes y Tania Parada, pareja de Jordano Santander, quien está detenido hace diez meses y él a su vez presentó querellas por torturas. También al presidente de la Comisión Chilena de Derechos Humanos, Carlos Margotta.

"Este no es un proyecto de indulto, es un proyecto de amnistía propia. Es decir, es una amnistía encubierta y no sé porqué los autores no llaman las cosas por su nombre", cuestionó el ministro Larraín agregando que "instalar esta revocación como legítima, conlleva establecer un precedente que es grave, que es permitir que el legislador procure por esta vía interferir en procesos judiciales en pleno desarrollo, cavando así la tumba de la independencia judicial".

Asimismo señaló que "una cosa es legislar y otra es juzgar. No podemos por esta vía, de la ley, declarar inocente y decretar la impunidad para personas que cometieron, y eso tienen que decidir los jueces, un delito determinado", cerró Larraín.

El texto fue presentado por la presidenta del Senado, Adriana Muñoz (PPD), Isabel Allende (PS), Yasna Provoste (DC), Alejandro Navarro (PRO) y Juan Ignacio Latorre (RD), quien lidera la instancia. El proyecto pasará además por las comisiones de Seguridad y Constitución de la Cámara Alta.
cargando