"Le he puesto a esta presentación una plegaria a los padres para que se preocupen de la salud de sus hijos", dijo esta mañana el ministro de Salud Enrique Paris para abordar los masivos eventos que se han desarrollado a lo largo del país en los últimos días en medio de la pandemia del covid-19.
A comienzos de año se realizaron fiestas clandestinas en Zapallar con más de cien asistentes, las que motivaron la presentación de querellas y la apertura de una investigación penal. En tanto, entre ayer y hoy se detuvo a más de 130 personas por celebaciones en Las Condes y Ñuñoa.
En esa línea, el secretario de Estado aseguró que, producto de lo ocurrido en Zapallar, ya se ha confirmado el contagio de 20 personas. Se indaga además la cepa del virus en cuestión.
"De los casos que se ha hecho seguimiento, ya 20 casos están confirmados con PCR positiva y obviamente tienen que estar aislados. Si no se aíslan serán llevados a residencias sanitarias", partió detallando.
Y continuó: "Y en estos casos también se está investigando la secuencia citogenética para determinar qué tipo de cepa es, porque si es una cepa británica que es altamente contagiosa, obviamente que su responsabilidad va a ser mayor. Dos de los casos están en Santiago y también están cumpliendo su cuarentena".
"En estos casos también se está investigando la secuencia citogenética para determinar qué tipo de cepa es, porque si es una cepa británica que es altamente contagiosa, obviamente que su responsabilidad va a ser mayor. Dos de los casos están en Santiago y también están cumpliendo su cuarentena ".
Ministro Enrique Pais.
Señaló además que quienes no entreguen la información solicitada a las autoridades serán denunciados.
"Los que no entreguen información fidedigna, porque nos hemos encontrado también con ese problema, también serán denunciados a la fiscalía. Aquella persona que no entregue la información que solicite la autoridad sanitaria para hacer la trazabilidad y el seguimiento será denunciado a la fiscalía", recalcó.
Ya se denunció al Ministerio Público, informó Paris, a los dos organizadores de los eventos: "Ya tenemos los nombres, direcciones, y ambas personas están denunciadas a la fiscalía para que se tomen las medidas legales pertinentes. Es decir, hemos tomado las medidas sanitarias, legales, tenemos la trazabilidad hecha. Le pedimos a los que participaron que den información de sus contactos, porque sino la fiscalía tomará las medidas necesarias".
Llamado a padres
El llamado a los padres de aquellos que participan en fiestas, en tanto, lo hizo la subsecretaria de Salud Pública, Paula Daza.
"Hoy quiero hablarle a los padres y jóvenes. Yo también soy madre de jóvenes y sé lo difícil que es muchas veces comunicarnos con ellos. Hablamos lenguajes distintos, a veces cuesta que nos escuchen y los entiendo profundamente, pero debemos hacerles entender lo complejo y grave que significa la participación en un carrete. Sabemos que jóvenes bailando y cantando sin mascarillas por muchas horas puede tener consecuencias gravísimas. puede tener consecuencias irreversibles", acotó.
Y cerró: "Es por eso que le pido a todos los padres que nos demos ese tiempo, ese espacio para conversar con ellos, hacerles entender la importancia y gravedad de lo que significa cuando participamos de estos eventos sociales".