EMOLTV

ISP eleva a 18 los casos con nueva variante británica en Chile: Nuevos contagios serán informados en el informe epidemiológico

Un reciente caso se encuentra en investigación, para determinar si el paciente tuvo o no relación con los vuelos desde donde se detectaron los otros 17 casos.

14 de Enero de 2021 | 13:54 | Redactado por Daniela Toro, Emol.
imagen

Director (s) del ISP, Heriberto García.

Minsal.
Un total de 18 casos positivos con la cepa británica de coronavirus se han detectado en Chile, según la reciente información entregada por el Instituto de Salud Pública (ISP), datos que próximamente, y conforme aumenten los casos, serán reportados en el informe epidemiológico del Minsal.


Durante el balance televisado del Minsal de este jueves, el director (s) del ISP, Heriberto García, detalló que "son 13 pasajeros de vuelo Iberia, 2 contactos estrechos de esos pasajeros, más 2 casos del vuelo de Airfrance, y un caso en investigación, para saber si tiene relación con uno de los vuelos". El caso más nuevo, se detectó recientemente en la Región Metropolitana.

Por su parte, la subsecretaria de Salud Pública, Paula Daza, detalló que salvo el último caso que se investiga, "todos se han detectado por la búsqueda activa que se hizo en el Aeropuerto. Además, se ha hecho un seguimiento estricto de sus contactos estrechos, y están todos aislados. Muchos de ellos ya han terminado su seguimiento, porque han cumplido el periodo que corresponde".

"Es muy importante resguardar la privacidad de las personas, no sólo del punto de vista de la ley, sino que del punto de vista de la ética, porque es una situación que sabemos que puede ser compleja para la persona".

Paula Daza, susbecretaria de Salud Pública
Daza también destacó que cuando existe una situación particular como esta, del hallazgo de la nueva variante, "es muy importante resguardar la privacidad de las personas", recordando como fue el primer caso detectado de esta variante en el país, "donde se publicaron fotografías, se publicaron en redes sociales una serie de medidas que nos parecieron que no fueron aceptables frente a una situación de salud que nos pareció muy grave".

"Por eso, es muy importante resguardar la privacidad de las personas, no sólo del punto de vista de la ley, sino que del punto de vista de la ética, porque es una situación que sabemos que puede ser compleja para la persona", complementó.

La subsecretaria también anunció que a partir del próximo informe epidemiológico, "los casos de la variante (británica) van a ser informados. Hasta este momento, no se han registrado para resguardar la privacidad de las personas, en la medida que este número empiecen a aumentar, obviamente que podemos ir publicándolo, pero en este momento es importante resguardar la privacidad de las personas".

Llamado a no estigmatizar

El director (s) del ISP, entregó detalles del trabajo que se está haciendo en la detección de la cepa británica, destacando que "analizar cada uno de los genes en los PCR, implica que nosotros al detectar que uno de los genes no es amplificado, el laboratorio tomó la decisión de mandar, proactivamente, al ISP, para que nosotros hiciéramos el análisis".

"Al hacer el análisis, se encuentra la secuenciación y se encontró esta variante británica", detalló. La idea, destacó, es ir aislando estos casos, investigarlos y estudiarlos. Por eso, también detalló que si se dieran a conocer los casos con nombre y apellido, "lo que estaríamos haciendo es estigmatizar a personas, familias y comunas, y eso no es bueno".

"Lo que es bueno, y la tranquilidad de la gente, es que la seremi de Salud, el ISP y el Minsal en su conjunto, está elaborando un sistema de vigilancia tal que estamos pendiente de detectar, investigar, analizar y luego informar de manera oportuna, y también identificar si esta variante es tan contagiosa como se dice", destacó.

957variantes de covid-19 se han detectado en Chile, según datos del ISP
Incluso, hasta esto último no se ha podido clarificar, generándose casos donde personas "tienen la PCR positiva de la variante británica, pero sus contactos estrechos salen incluso con PCR negativa, entones ojo, cuidado con las especulaciones sobre esto y las estigmatizaciones respecto a este tema".

Hasta la fecha, hay 957 variantes detectadas en Chile, y de ellos, "cualquiera puede ser tan contagiante uno sobre otro, pero si usted usa mascarilla, respeta la distancia social, el lavado de manos, y se cuida, va a cuidar al resto y así va a evitar el contagio y la diseminación del virus", destacó.

El ISP tarda dos días en detectar si se trata de una variante británica, "y alrededor de una semana o semana y media, podemos saber el genoma completo de esta persona".
cargando