EMOLTV

Repasa el Minuto a Minuto de la última cuenta pública del Presidente Piñera

Su discurso estuvo marcado por el anuncio de poner urgencia al proyecto de matrimonio igualitario y el perdón por el manejo de la pandemia.

01 de Junio de 2021 | Por Equipo Emol | realtime EN TIEMPO REAL
  • 17:22

    Presidenta del Senado recuerda que "acuerdo por la paz" se logró "gracias a la ciudadanía"

Comenta en tiempo real
Ordenar por :

Lo que debes saber

- Es la última Cuenta Pública del Presidente Sebastián Piñera.

- La ceremonia se realiza sin los candidatos presidenciales y con un aforo máximo de 50 personas.

- La Primera Dama, Cecilia Morel, diez ministros y dos subsecretarias acompañan al Presidente.

- Entre los miembros de su gabinete estarán presentes el titular del Minsal, Enrique Paris y la subsecretaria Paula Daza.


17:24
Amigas y amigos de Emol y EmolTV. Gracias por seguir nuestro Minuto a Minuto de la última cuenta presidencial de Sebastián Piñera. Nos reencontramos en una próxima oportunidad. Sigue informándote en nuestras plataformas.
17:22

Presidenta del Senado recuerda que "acuerdo por la paz" se logró "gracias a la ciudadanía"

La senadora nuevamente abordó el discurso presidencial, señalando que "así como hemos escuchado a otros apropiarse del acuerdo por la paz, señalar que esto fue gracias a la movilización de la ciudadanía y gracias a los partidos de oposición que hicieron un esfuerzo por establecer plazos y condiciones",

Asimismo, respecto a lo señalado por el Jefe de Estado respecto a la ley de indulto, la legisladora manifestó que "en el proyecto no se habla en ningún momento de presos políticos. Lo que uno se pregunta es por qué hay uniformados con arresto domiciliario estando imputados. Lo que yo espero es que si se habló de igualdad, (esta) se aplique". 


17:22

La reacción del Partido Radical

El candidato presidencial del PR, Carlos Maldonado, dijo que "ya estamos acostumbrados a que Piñera prometa más de lo que cumple, como ocurrió con los Tiempos Mejores, y el combate a la delincuencia, que resultaron frases vacías". Con todo, manifestó que "nos parece  valorable el anuncio de matrimonio igualitario, y nos parece correcto, aunque tardío, lo del ministerio de seguridad. Como en todo, habrá que esperar la letra chica para ver si realmente son buenos proyectos o sólo fuegos artificiales".
17:15

"Cuando el Presidente pide perdón por el manejo de la pandemia, eso tiene que traducirse en acciones. Falta hace que pidiera perdón por las violaciones a los DD.HH."

Álvaro Elizalde, presidente del PS
17:13

Presidente de PS: "Vimos un discurso falta de contenido"

"El mensaje es un acto republicano donde se hacían balances de una gestión y anuncios. Lo que vimos hoy fue un mensaje vacío, un discurso falta de contenido. Desaprovechó una oportunidad. Esa es una expresión de que este gobierno se acabó hace mucho tiempo", dijo el senador y presidente del PS, Álvaro Elizalde.
17:10

Presidenta del Senado destaca anuncios en DD.HH., pero cuestiona falta de ayudas sociales

La senadora Yasna Provoste (DC) manifestó que "si uno quisiera partir por los temas que merecen un mayor reconocimiento tiene que ver con un proyecto en el que la mayoría del oficialismo votó en contra, que es el matrimonio igualitario. También destacar la unidad especializada en derechos humano del Ministerio Público".

Si embargo, cuestionó que "el Presidente , más allá de pedir perdón a las familias por el mal manejo de las ayudas sociales, no hizo ningún aporte de cómo se mejoran (...) Una vez más lo que hace el gobierno es no entender el país que le ha tocado gobernar. No hay ayudas sustantivas para las familias, no hay medidas para el resto de las regiones y más allá de haber cambiado la hora de la cuenta, lo que no cambia es el desconocimiento de las familias de nuestro país".
17:09

Ministro de Hacienda e IFE

Rodrigo Cerda dijo que "el gobierno ha estado dialogando para buscar que el proyecto se apruebe lo antes posible", añadiendo que "estamos muy tranquilos, porque sabemos que es un proyecto importante que nuestros compatriotas están esperando. Como gobierno somos dialogantes y lo vamos a seguir siendo. Estamos buscando los acuerdos y si no es en esta etapa (Cámara) será más adelante".
17:01
El senador Juan Antonio Coloma (UDI) cuestionó el anuncio del Presidente de apoyar el proyecto sobre el matrimonio igualitario: "He sido uno de los que más he defendido al Presidente en momentos duros, difíciles (...) con la misma sinceridad, a mí no me gustó la sorpresa en esta materia; esto no solo no estaba en el plan de Gobierno, sino que tampoco fue socializado", afirmó.
16:55

Ministro Delgado

El secretario de Estado, Rodrigo Delgado, valoró el Ministerio de Seguridad Pública.
16:55
https://twitter.com/ministeriosalud/status/1399831112113954818?s=20
16:52

Reacciones

El senado DC Jorge Pizarro dijo a CNN Chile que "lo único novedoso y que genera debate es el anuncio del matrimonio igualitario. Esperamos que sea capaz de ordenar a su sector".
16:50
Sobre el anuncio de poner urgencia al proyecto de matrimonio igualitario, Bellolio explicó que "creemos en la importancia de que haya vínculos amorosos afectivos resguardados por el Estado (...) creemos en todo tipo de familias". "Acá hay una convicción, que siempre vamos a defender la libertad de las personas, y que el límite es la dignidad de las personas".
16:48
Tras la cuenta pública, el ministro vocero de La Moneda, Jaime Bellolio, destaca los anuncios que realizó el Mandatario y su llamado a la unidad. 
16:45
1 hora 36 minutosse extendió el discurso del Mandatario, su última cuenta pública.
16:43

Repasa el perdón que pidió el Mandatario

Sin duda nos hemos equivocado. Muchas personas han sentido rabia y frustración por no siempre recibir las ayudas que necesitaban en el momento oportuno y a ellos les pedimos perdón. Pero nos hemos desvelado y hecho todo lo que está a nuestro alcance para buscar soluciones justas y responsables a la inmensa cantidad de problemas y dificultades que han debido enfrentar las familias chilenas

Presidente Sebastián Piñera
16:42
El Mandatario terminó su última cuenta pública afirmando que "tengo la más absoluta convicción que, como siempre lo hemos hecho en tiempos difíciles, con unidad, colaboración, solidaridad y esperanza, y con la ayuda de Dios, dejaremos atrás estos tiempos oscuros, volveremos a ver brillar el sol, nos reencontraremos y abrazaremos a  nuestros seres queridos, reemprenderemos nuestros proyectos y sueños, y haremos realidad la gran misión de nuestra generación: hacer de Chile un país más libre, más justo, un país de oportunidades, y por sobre todo, hacer de Chile, más allá de nuestras legítimas diferencias, un país trate a todos con dignidad".
16:38

Ser Presidente ha sido el mayor honor de mi vida y también una gran responsabilidad, que han traído consigo alegrías y satisfacciones, pero también sacrificios y frustraciones

Sebastián Piñera
16:37
El Mandatario también subraya que hay que fortalecer la democracia y advierte que "la demagogia, el populismo, las falsas promesas, pueden alcanzar popularidad en el corto plazo, pero generan siempre frustraciones, dolores y pobreza a corto andar".
16:35

La pandemia también nos está dejando profundas lecciones. Sin duda fue un gran triunfo de la ciencia, que en pocos meses desarrolló vacunas seguras y eficaces, lo que antes tomaba años. Y fue también un profundo fracaso de la política y la colaboración mundial, lo que se ilustra con la nula colaboración y permanente enfrentamiento de las súper potencias y el muy desigual acceso a las vacunas.

Presidente Sebastián Piñera
16:33

Reportan protestas fuera del Congreso. Foto: Aton

16:31

Más reacciones por el anuncio de matrimonio igualitario

https://twitter.com/ivanmoreirab/status/1399824221493207045?s=20
16:29

Crisis climática

"Chile y los chilenos tenemos muy claro nuestros compromisos y responsabilidades. Por eso estamos comprometidos con transformar a Chile en un país Carbono Neutral y cumplir nuestros compromisos con el Acuerdo de París", señaló.
16:28

Un acuerdo solo será posible si estamos dispuestos a dialogar y escucharnos entre todos y a abandonar la política de las trincheras. Que la historia recuerde a los constituyentes como los forjadores de un mejor futuro para Chile

Sebastián Piñera
16:26
Agrega que "en los próximos días convocaré a la instalación de la Convención Constituyente paritaria y con representación de nuestros pueblos originarios. A partir de ese día, los 155 convencionales tendrán la noble misión de acordar y proponer una nueva Constitución para Chile que nos permita renovar nuestro pacto social, la que deberá ser ratificada mediante un plebiscito (...) Un acuerdo solo será posible si estamos dispuestos a dialogar y escucharnos entre todos y a abandonar la política de las trincheras. Que la historia los recuerde como los forjadores de un mejor futuro para Chile".
16:25
"Llevamos más de 40 años discutiendo y enfrentándonos en torno a la Constitución. La Constitución no debe ser nunca un factor de división. Muy por el contrario, en los países sabios, es siempre el gran marco de unidad, de estabilidad y de proyección de los países y pueblos hacia el futuro. Una Constitución nunca debe partir de cero.  Debe recoger siempre los aportes de las generaciones pasadas, la voluntad de las generaciones presentes y las esperanzas de las generaciones futuras", sostuvo el Presidente.
16:23
El Mandatario afirma que en la carta de navegación de sus últimos meses de su gestión se encuentra "asegurar un proceso constituyente y electoral democrático, participativo y seguro".
16:22

"La crisis sanitaria la vamos a superar"

Además, el Presidente de la República expresó: "Quiero compartir con ustedes un mensaje de esperanza. La crisis sanitaria la vamos a superar. Estamos recuperando los trabajos perdidos. Nuestra economía se está poniendo en marcha. Pero mucho más importante, los chilenos recuperaremos las oportunidades".
16:21
"Todos debemos ser sensibles con las necesidades, pero también responsables con las políticas públicas, y medir las consecuencias y no solo las apariencias de nuestras decisiones", añadió.
16:19

Tenemos que tomar consciencia que el IFE Universal y los Alivios a las Pymes significan un enorme esfuerzo fiscal adicional para el Estado, el que sólo durante los próximos tres meses alcanza a cerca de U$ 11 mil millones. Es importante recordar que el acuerdo entre Gobierno y Oposición de junio del año pasado, contemplaba un Fondo Covid de U$ 12 mil millones para un período de dos años.

Presidente Piñera
16:18

IFE Universal

"Este IFE Universal, que llegará en forma automática a prácticamente todos sus beneficiarios, asegura que ninguna familia, repito ninguna familia, quede bajo la Línea de la Pobreza, puesto que este solo beneficio lo garantiza, y además
se complementa con los otros beneficios que ya son otorgados por el Estado y por los ingresos que las propias familias generan. Este Nuevo Ingreso Familiar de Emergencia Universal se otorgará durante junio, julio y agosto", indicó.
16:15

Mensajes por las pantallas

Tal como la diputada Vallejo, su par del Partido Comunista, la legisladora Marisela Santibáñez, reemplazó su foto por una en la que se ve a Fabiola Campillai, mujer que perdió sus ojos en medio de las protestas del estallido social cuando se dirigía a su trabajo desde su casa, a causa de un disparo de una bomba lacrimógena que realizó un funcionario de carabineros. 

Los otros parlamentarios del PC también han mostrado otros mensajes como "los queremos libres" y en alusión al proyecto de indulto a los detenidos por el estallido social.

En tanto, el diputado Alejandro Bernales (PL) también se expresó por el monitor y puso un cartel que pide "no más alzas a los combustibles y los alimentos". En tanto, el senador Alejandro Navarro (PRO) publicó en reemplazo de su cara un cartel que dice "¡Presidente, lso ventiladores no servía!".
16:15

Economía

Dice que "reconocemos nuestros errores" en lo relativo a las ayudas económicas a las familias en la gestión de la pandemia, pero subrayó las medida adoptadas para las pymes y las personas. "Una red de protección social que ha permitido ayudar a unos 15 millones de compatriotas", añadió. 
16:13

Ministro del Interior destaca anuncios en seguridad

https://twitter.com/RodrigoDelgadoM/status/1399820432220606468?s=20
16:11

"Tenemos vacunas para todos"

Piñera sostuvo que "nadie sabe cuánto durará esta pandemia" y que "América Latina está viviendo hoy el peor momento de la pandemia". "Por eso, queremos pedirles encarecidamente a todos los chilenos que se vacunen (...) Tenemos vacunas para todos", aseguró, agregan que "vacunarse es también un acto de solidaridad, y no vacunarse es un acto de irresponsabilidad”.

16:09

Mensaje de diputada Camila Vallejo

A través de las pantallas donde aparecen cómo los parlamentarios siguen el discurso a distancia, se aprecia que la diputada Camilla Vallejo (PC) cambió su imagen por un mensaje: "Libertad a los presos de la revuelta", se vio en la pantalla. Minutos después volvió a aparecer ella, pero con el mensaje a sus espaldas.  

16:08
Anunció además que "dado que el ISP aprobó una vacuna para menores de 18 y mayores de 12 años, vamos a incorporar a los adolescentes a la población objetivo a vacunar".
16:07

Destaca la adquisición temprana de vacunas contra el covid-19

El Mandatario destacó "la negociación y compra temprana de las vacunas (contra el covid-19) necesarias para proteger la salud y vida de todos nuestros compatriotas y ciudadanos". "Al comienzo debimos negociar y asegurar la compra de proyectos de vacunas, cuyas pruebas clínicas aún no se habían completado y no contaban aún con la autorización de los organismos sanitarios especializados. Finalmente, concentramos nuestros esfuerzos de adquisición en 4 vacunas que nos parecieron las más promisorias: Pfizer-Biontech, Sinovac, Astrazeneca-Oxford y Cansino, todas ellas ya aprobadas por el Instituto de Salud Pública. Todas estas decisiones de compra significaron riesgos, pero lo más importante, están salvando vidas".
16:03

Seguridad

El Mandatario anunció un proyecto de Ciberseguridad y otro para una nueva carrera funcionaria de Carabineros.
15:59

"En Chile no hay presos políticos"

Asimismo dijo que se fortalecerán los programa de atención a las victimas de trauma oculares y lesiones graves, durante el 18-O. Además subrayó: "En Chile no hay presos políticos, no hay nadie preso por sus ideas, sino por delitos graves".
15:58

Nos oponemos a una ley de indulto o amnistía. Debemos dejar que la Fiscalía y el Poder Judicial cumplan su misión, respetando el debido proceso

Sebastián Piñera
15:57

Anuncia creación de Fiscalía Especializada en delitos contra DD.HH.

El Presidente anuncia que hoy anuncio que "en conjunto con el Ministerio Público, crearemos una Fiscalía Especializada en delitos contra los Derechos Humanos". 
15:56
"El estado de derecho, la autonomía de los poderes del Estado se mantuvieron en plena vigencia, al igual que la más plena libertad de expresión y opinión", dijo, resaltando el trabajo del INDH, la Defensoría de la Niñez, la CIDH, entre otras misiones que hubo. Con todo, reconoció que "se cometieron delitos, atropellos y abusos a los derechos humanos", pero recalcó que el Gobierno condenó dichas acciones y que el estado de derecho primó. 
15:55

Es verdad, hubo casos dónde no se respetaron los protocolos, reglamentos e instrucciones recibidas y se cometieron delitos, abusos y atropellos de derechos humanos

Sebastián Piñera
15:54

Derechos Humanos tras 18-O

Piñera se refiere a la "ola irracional de violencia" tras el 18-O y afirma que: "Apenas establecimos el Estado de Emergencia redoblamos nuestra preocupación y ocupación por asegurar el pleno respeto de los derechos humanos de todos.  Es así como colaboramos y dimos todas las facilidades a organismos autónomos del Estado como el Instituto Nacional de Derechos Humanos y la Defensoría de la Niñez, para que pudieran cumplir a cabalidad su importante y fundamental misión. Además, invitamos a Chile a Organismos Internacionales de Derechos Humanos como el Alto Comisionado de Derechos Humanos de las Naciones Unidas, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos de la OEA, la Organización Human Right Watch, para que pudieran observar, en el terreno y con total libertad y autonomía, lo que estaba sucediendo en Chile, y acogimos sus recomendaciones para fortalecer la protección de los derechos humanos".  
15:51

"Nuestro norte ha sido el diálogo" en momentos complejos

"En minutos muy complejos para el país, nuestro norte ha sido el diálogo", manifestó, abogando por el "marco institucional y nunca por el camino de la violencia y la anarquía, las divisiones".
15:50

Minuto de silencio por las víctimas de la pandemia

En medio de la cuenta pública, el Presidente pide un minuto de silencio por las víctimas de la pandemia. Todos los invitados se ponen de pie para rendir el homenaje.

15:49

Pañuelo verde

A diferencia de otros años, cuando los parlamentarios levantaban carteles, portaban chapitas o mensajes alusivos a alguna causa, por el momento la única que esta vez lo ha hecho así es la diputada Natalia Castillo (Nuevo Trato). 

Ella tiene al rededor de su cuello el pañuelo verde alusivo a la demanda por un aborto legal. 
(Foto: V.Marín) 
15:46

Fundación Iguales y también el Movilh destacan anuncio del Presidente sobre matrimonio igualitario

https://twitter.com/pablosimonetti/status/1399811482775400450?s=20
15:46

18-0

El Mandatario expresó su solidaridad con las víctimas que ha habido desde la ocurrencia del estallido social.
15:45

Clase media

El Presidente destacó la red de protección desarrollada e impulsada para proteger a la clases media, por ejemplo, a través de medidas como el fortalecimiento del Pilar Solidario, el seguro para enfermedades catastróficas o el del desempleo y ampliación de subsidios de vivienda. "Queremos agradecer al Congreso el apoyo", dijo.
15:43
https://twitter.com/MarceSabat/status/1399813392077045760?s=20
15:43
El Mandatario anunció además el envío de un proyecto de ley para crear un Fondo de Salud Extraordinario por U$ 2 mil millones "para financiar la lucha contra el covid y sus secuelas, fortalecer los servicios y cobertura del Hospital Digital, y reducir las listas de espera, especialmente en atenciones de  salud mental, especialistas y cirugías".
15:40

Presencia del PC

Si bien el jefe de bancada de los diputados del Partido Comunista, Amaro Labra, comunicó que él no asistiría presencialmente al Salón de Honor para escuchar la Cuenta Pública, a pesar de encontrarse en el Congreso ya que en la mañana participó de la sesión de Sala de la Cámara, sí está siguiendo el discurso por la transmisión vía telemática. 

Tal como se refleja en las pantallas dispuestas al interior del Salón de Honor. 
(Foto: V.Marín)
15:40
"Para evitar que una enfermedad costosa se transforme en catástrofe financiera para las familias, enviamos a este Congreso el proyecto que crea el Seguro de Enfermedades Catastróficas. Además incorporamos 5 nuevas patologías al Plan Auge como el Alzheimer, los cánceres de pulmón, tiroide, riñón y mieloma múltiple, y pusimos en marcha el Plan Nacional del Cáncer y de cuidados paliativos", menciona.
15:39
En Salud, destaca que su Gobierno ha impulsado "una profunda reforma a Fonasa, a través de la creación de un Plan de Salud Universal y Garantizado para todos". Y "en el sistema de isapres eliminamos las discriminaciones y preexistencias, para reforzar la libertad de elección y terminar con los clientes cautivos, y estamos impulsando un mecanismo regulador de precios, para evitar alzas injustificadas en los planes", afirma.
15:37
"También el Poder Legislativo debe seguir haciendo su aporte acelerando la aprobación de la Agenda Legislativa de Seguridad pendiente. Y también la comunidad, condenando todo tipo de violencia, cualquiera sea su origen y naturaleza y apoyando el uso legítimo y legal de la fuerza por parte de las policías cuando corresponda", afirma el Presidente.
15:37
Piñera también pidió a los parlamentarios “aprobar leyes tan importantes como la ley Juan Barrios, las leyes contra el robo de madera y usurpación de tierras”.
15:35

Plan Impulso Araucanía

El jefe de Gobierno, asimismo, señaló que se reforzará el Plan Araucanía con el mejoramiento de planes de infraestructura, entre otras iniciativas, y que se abogará por el reforzamiento de "la identidad, la historia, la cosmovisión del pueblo mapuche y de todos nuestros pueblos originarios", desatacando el impulso del Ministerio de Pueblos Indígenas.
15:33

La Araucanía

Junto con destacar lo obrado en la región, reconoce que "no hemos logrado avanzar en el control de la violencia y el narcotráfico en la región (...) es una deuda y fracaso del Estado en su conjunto". agrega que "ninguna demanda, por la vigencia que tenga, puede basarse en la violencia y el terror".
15:33
https://twitter.com/Movilh/status/1399807930103390211?s=20
15:31

Educación

El Presidente destacó el compromiso con la educación pre escolar con el kínder obligatorio y gratuito, los liceos bicentenario. Asimismo subrayó la convicción total del Gobierno con que son los padres quienes tienen un deber y un derecho preferente en la educación de sus hijos. 
15:30
Otro tema que menciona el Presidente es la "migración". "Cuando asumimos el Gobierno, la migración ilegal y los migrantes engañados por verdaderas mafias de trata de personas, habían aumentado sin control y era necesario poner orden en nuestra casa. Por estas razones, impulsamos una Nueva Ley de Migración, que ya está en plena vigencia, que permite la migración legal y beneficiosa para nuestro país, e impide la migración ilegal o basada en engaños o falsedades, y la migración de personas con antecedentes delictuales". 
15:30

Tomando apuntes

Común es en los mensajes presidenciales ver a parlamentarios, ministros y otras autoridades con lápiz y papel tomando apuntes sobre lo que declara el Mandatario. Pero este año y evidenciando cómo ha avanzado la tecnología, la mayoría de los presentes está siguiendo el discurso y anotando en sus celulares, solo el ministro de Defensa, Baldo Prokurica está con un block y un lápiz escribiendo mientras el Jefe de Estado habla. 


(Foto: Verónica Marín)
15:28
También destaca que "hoy tenemos 320 liceos de excelencia en 213 comunas de Chile", afirmando que "así avanzamos hacia un Chile en que la educación de calidad no sea un privilegio de unos pocos y no sólo en Santiago, sino que llegue a todos los niños y jóvenes de nuestro país".
15:25
"Segundo, avanzar hacia una plena y total igualdad de dignidad, derechos, deberes y oportunidades entre hombres y mujeres”, señala, destacando la extensión del Postnatal de 3 a 6 meses y que "aumentamos su cobertura desde una de cada tres a todas las mujeres trabajadoras de Chile". "Queremos destacar y agradecer el acuerdo que hemos logrado en el Congreso para extender los beneficios del postnatal durante esta pandemia", afirma.
15:24
El Presidente afirma que "nuestra primera misión como Gobierno fue cumplir los compromisos que asumimos durante nuestra campaña: Primero. Poner a los niños primeros en la fila, a través del reemplazo del Sename por dos nuevos servicios: El Servicio Mejor Niñez, que está en plena implementación, y está cambiando la forma en que acogemos y cuidamos a nuestros niños más vulnerables. Estamos remplazando los Creads, por nuevas residencias familiares, que buscan recrear un ambiente familiar para los niños e integrarlos a sus barrios".
15:22
Presidente dice que "estamos en una encrucijada de la historia" por la pandemia y que la crisis del 18/O "sigue latente"
15:20

"Ha llegado el tiempo del matrimonio igualitario en el país"

El Mandatario recuerda que en su primer gobierno impulsó el Acuerdo de Vida de Pareja, pero subrayó que "ha llegado el tiempo de garantizar la libertad de todas esas personas, y creo que ha llegado el tiempo del matrimonio igualitario en el país". Es por eso que anunció urgencia al proyecto de ley que "lleva años" en el Congreso.
15:20

Creo que ha llegado el tiempo del matrimonio igualitario en nuestro país

Sebastián Piñera
15:20

Parlamentarios invitados

Debido a la reducción de aforo, los parlamentarios debieron organizarse para designar a sus representantes que asistieron personalmente a seguir el discurso del Mandatario desde el Salón de Honor. 

El senador Jorge Pizarro (DC) está sentado en la primera fila y en el primer asiento a la izquierda del Jefe de Estado en su calidad de vicepresidente del Senado. Al lado de él están ubicados el primer vicepresidente y el segundo vicepresidente de la Cámara, diputados Rodrigo González (PPD) y Francisco Undurraga (Evópoli) respectivamente.

Luego en el plenario está la ex presidenta de la Cámara Alta, senadora Adriana Muñoz (PPD) y junto a ella el jefe de bancada de los diputados de la UDI, Juan Antonio Coloma. Después están sentados también en la primera fila, el senador Guido Girardi (PPD) y su par Kenneth Pugh (ind/RN). A su lado, el diputado y jefe de bancada de Evópoli, Luciano Cruz-Coke y por último el representante de los diputados socialistas, Marcelo Schilling.

Ya en la segunda fila están sentados el senador y jefe de comité de RN, Rodrigo Galilea y a su lado, su par UDI, senador Juan Antonio Coloma. Luego está sentada la senadora Carolina Goic (DC) y la jefa de bancada del comité mixto, diputada Andrea Sepúlveda (FRVS). Después la diputada Natalia Castillo (Nuevo Trato) y el jefe de bancada del PPD, Raúl Soto quien es seguido por el jefe de bancada de los falangistas, Daniel Verdessi. 

En la última fila está sentado el presidente del Partido Socialista, senador Álvaro Elizalde, seguido por el jefe de bancada de los diputados RN, Leopoldo Pérez y luego la diputada Marcela Hernando (PR). Les siguen el diputado Pepe Auth (ind) y la jefa de bancada de bancada de parte del Frente Amplio, Claudia Mix (Comunes) y por último el senador Francisco Chahuán (RN). 

Algunos comités y bancadas tienen más de un representante debido a que por ejemplo el Partido Comunista decidió no participar. 


15:18
El Mandatario recalca que el país "se construye sin populismo con una mirada larga y priorizando siempre a los más vulnerables y la clase media".
15:16

"El espíritu de diálogo y acuerdos es el que necesitamos para construir el Chile del futuro que se apronta a iniciar una nueva etapa"

Presidente Sebastián Piñera
15:13
El Mandatario dijo que en poco más de tres décadas, Chile tuvo enfrentar una crisis política, económica y sanitaria y la política no estuvo a la altura de las circunstancias.
15:13
Mientras habla el Presidente, los parlamentarios que no pudieron asistir personalmente debido al aforo reducido siguen el discurso por vía telemática y son proyectados en las pantallas del Salón de Honor.

15:11
"Todos los gobiernos, desde que recuperamos la democracia, aportaron para hacer un país mejor", dijo el Mandatario, repasando algunos hitos de los Gobiernos desde el retorno a la democracia. "Pero estas tres décadas de progreso dejaron grietas que debemos reconocer y acoger", añadió. 
15:09
El Presidente parte la cuenta pública haciendo una autocrítica del rol del Estado durante la democracia, repasando algunos de los aciertos y errores de los distintos gobiernos... "El Sename es quizás el más triste ejemplo de estas falencias", señala. Agrega que "nos transformamos en un país mejor, pero aun distante del país que queremos ser".
15:06
La presidenta del Senado, Yasna Provoste, da inicio a la sesión y ofrece la palabra al Mandatario.
15:05
Tal como el año pasado a causa de la pandemia, esta vez no está el tradicional coro de la Universidad de Playa Ancha y la música del himno nacional es envasada.
15:03
Parte la ceremonia en el Salón de Honor. Ingresa el Presidente de la República y se entona el himno nacional.
15:01
Por alto parlante piden a los invitados en el salón de honor mantener las medidas sanitarias.
14:58

Ministra Rubilar e impasse con la mascarilla

"Llegué muy apurada y en un descuido involuntario me bajé sin mi mascarilla del auto. Lo enmendé inmediatamente y pido todas las disculpas pertinentes, pues reconozco que todos somos responsables de mantener las medidas de autocuidado", explicó en sus redes sociales. (Foto: Karla Rubilar)
14:56
También se encuentra en el Congreso el Fiscal Nacional, Jorge Abbott, y el presidente del Consejo Directivo del Servel, Andrés Tagle.
14:51

Llega el Presidente Piñera y la Primera Dama

El Presidente Sebastián Piñera llega al Congreso, acompañado de Cecilia Morel. Se escuchan unos tímidos aplausos desde la esquina de Avenida Argentina con Pedro Monttt. "Muy bien gracias", dice el Mandatario al ser consultado cómo está previo a su última cuenta pública. Fueron sus únicas palabras e ingresó directo al salón protocolar.
14:49

Daza y Martorell, las únicas subsecretarias invitadas

La subsecretaria de Prevención del Delito, Katherine Martorell, llegó el Congreso. Ella y su par de Salud Pública, Paula Daza, son las únicas subsecretarias invitadas a la ceremonia. (Foto: Emol) 
14:47
Previo al inicio de la cuenta pública, el senador Juan Antonio Coloma (UDI) dice que "es muy importante que en una cuenta pública se hable del futuro; cómo se genera reactivación con las pymes, el desempleo". También señala que no puede comenzar sin enviar un mensaje a la familia del ex senador Jovino Novoa.
14:41
A diferencia de otros años, toda la avenida Pedro Montt, principal calle comercial de Valparaíso y la que da al acceso del Salón de Honor, está completamente cercada por Carabineros. No hay peatones ni negocios abiertos, solo le permiten el paso a los pocos residentes del sector. Tampoco, tal como el 2020 a causa de la pandemia, hay honores de las escuelas matrices ni comisión de pórtico o reja de los parlamentarios. Todos los invitados son recibidos por el jefe de protocolo del Senado, Guillermo Miranda.
14:34
El titular de Educación, Raúl Figueroa, comentó al llegar que: "Esperamos que sea un recuento de los avances que hemos tenido en materia educacional y un balance de los complejos desafíos de la pandemia".
14:33

Arriban ministros al Congreso

Llegan al Congreso los ministros de Defensa, Baldo Prokurica, de la Mujer y Equidad de Género, Mónica Zalaquett, del Interior, Rodrigo Delgado, y de Trabajo Social, Karla Rubilar.

14:31

Presidente se refiere a su mensaje

"Va a ser un balance, pero no solamente un balance hacia atrás, también hacia adelante, mirar la vida del presente, pero sobre todo futuro", dijo el Mandatario en la previa de su mensaje.
14:11

RN: Para recuperar las confianzas se deben reconocer errores y avances

A una hora de la cuenta presidencial, desde Renovación Nacional hicieron un llamado al Presidente Piñera para que incluya en su discurso un reconocimiento tanto los errores como los aciertos de su gestión, así como de la respuesta del Ejecutivo ante la pandemia. "Es la única fórmula que permitirá recuperar la confianza de los chilenos", dijo la diputada y vicepresidenta, Paulina Núñez. (Foto: Aton)

14:04

Bancada PC no asistirá presencialmente

Así lo anunció el diputado comunista Daniel Núñez, quien añadió: "Exigimos libertad a los presos políticos de la revuelta y urgencia a proyecto de ley de indulto, cese a los montajes y a la violencia en La Araucanía y el fin a la impunidad a las víctimas de violaciones a los DD.HH.".
13:54

La ausencia de canciller

Uno de los ausentes en la ceremonia es el canciller Andrés Allamand, debido a que hace unos días se informó que el ministro de Relaciones Exteriores fue contacto estrecho de una persona con covid-19.
13:48
 

42,5 puntosha sido el rating promedio de las intervenciones oficiales del Mandatario, según cifras de Ibope Kantar Media.
13:37

Perímetro de seguridad

El perímetro de toda la ciudad está custodiado por Carabineros, específicamente los principales accesos, pasarelas, etc. Además, el del Congreso está cerrado, aunque solo abierto para residentes.
13:36
El Mandatario acudió cerca de las 11:00 horas al Congreso a probar audio, estuvo menos de media hora.

13:30

Última Cuenta Pública del Presidente Piñera

Buenas tardes, amigas y amigos de Emol y EmolTV. Esta vez nos reencontramos con motivo de la última Cuenta Pública del Presidente Sebastián Piñera de esta, su segunda administración. El mensaje se da en medio del incipiente proceso constituyente y la pandemia.