EMOLTV

Alessandri y proyectos de retiro del 100% de AFP: "Las opciones eran abrir una puerta cada mes o abrir el portón de frentón"

El diputado UDI, que aseguró tener "la mejor de las relaciones" con el Ejecutivo dijo que la "peor puerta" fue que el Gobierno no acudiera al TC con el primer giro del 10%. Además resaltó que su idea tiene diferencias con el de la diputada Pamela Jiles (PH).

03 de Junio de 2021 | 15:19 | Por Verónica Marín, Emol
imagen

El diputado Alessandri dijo que durante la semana distrital trabajará en la redacción de su proyecto anunciado ayer.

Aton
El diputado Felipe Alessandri (UDI) defendió su idea de presentar un proyecto para permitir un retiro del 100% de los fondos de AFP, considerando que su par Pamela Jiles (PH) -junto a otros cuatro legisladores de oposición- se adelantó y ya ingresó uno en el mismo tenor a la Cámara de Diputados.

El parlamentario gremialista, que se opuso a todos los giros del 10% aludiendo a su inconstitucionalidad, dijo tener "la mejor relación con el Gobierno", aunque aseguró que fue el Ejecutivo el que abrió la puerta a este tipo de actuaciones. Al mismo tiempo expresó diferencias con el texto impulsado por la legisladora señalando que el de él considerará que se mantengan ahorrados y no se gasten. Además anunció que esta tarde se reunirá con el ministro vocero de La Moneda, Jaime Bellolio.

Diferencias con proyecto de Jiles

El diputado -que aún no ha ingresado su proyecto a la Cámara- respecto del texto de la diputada Jiles, cuestionó que ella proponga un tope de 1.350UF de retiro. Esto a su juicio hace que quienes tengan más "siguen con esa incertidumbre, con ese dolor de guata que yo planteo con estos cambios que vienen al sistema".

"Nosotros planteamos que ningún trabajador chileno tenga que pasar dos años de incertidumbre hasta que los políticos nos pongamos de acuerdo en qué tipo de sistema previsional vamos a tener y nuestro proyecto además, el que todavía estamos afinando la redacción aprovechando que viene una semana distrital, va a tener amplios incentivos al ahorro", sostuvo.

"La peor puerta fue el primer retiro, ese que el Gobierno no recurrió ante el Tribunal Constitucional. Igual de malo fue el segundo retiro, ese que venía firmado por el Gobierno. También fue muy malo el tercer retiro, ese que el Gobierno recurrió con un documento tan malo que ni siquiera fue admitido a tramitación en el Tribunal Constitucional. Por lo tanto, las opciones eran o abrir una puerta chica cada mes o abrir el portón de frentón"

Diputado Alessandri

El diputado que planteó que es necesario hacer el retiro apuntando a un eventual próximo gobierno de izquierda que pudiera expropiar los fondos, enfatizó que así quedarán "lejos de las garras del populismo".

Consultado sobre si él facilitó el pase para que la parlamentaria del PH presentara una iniciativa de este tipo y si él lo respaldará a la hora de votarlo, Alessandri señaló que "evidentemente se estaba abriendo una puerta pequeña un vez al mes".

"La peor puerta fue el primer retiro, ese que el Gobierno no recurrió ante el Tribunal Constitucional. Igual de malo fue el segundo retiro, ese que venía firmado por el Gobierno. También fue muy malo el tercer retiro, ese que el Gobierno recurrió con un documento tan malo que ni siquiera fue admitido a tramitación en el Tribunal Constitucional. Por lo tanto, las opciones eran o abrir una puerta chica cada mes o abrir el portón de frentón", planteó.

A su juicio hay que "decirle a los trabajadores chilenos: saca tu plata, cuídala, guárdala, mantenla a buen resguardo y cuando haya un sistema que te de confianza, devuelva a ese sistema, se llame AFP estatal, se llame ente independiente, se llame cotización colectiva o individual".

Relación con el Gobierno


Al mismo y considerando la postura negativa que ha tenido La Moneda a hacer retiros desde los fondos de pensiones y la tensa relación que tiene la UDI con el Ejecutivo tras los anuncios hechos en la última cuenta pública por el Presidente Sebastián Piñera, el legislador gremialista dijo tener "la mejor de las relaciones".

"Acabo de cortar una llamada larga con el ministro vocero (Jaime Bellolio, también UDI) para coordinar las acciones futuras que vienen, las votaciones. Quedamos de juntarnos esta tarde", declaró junto con asegurar que "cualquier resquemor o enojo uno tiene que dar vuelta la página rápido y trabajar por una misión clara".

cargando