EMOLTV

Servel detalla cómo será nueva elección en San Ramón: "Estamos tomando medidas para que no se repitan" anomalías

Andrés Tagle hizo un especial llamado a los vocales de mesa a participar en el proceso, ya que uno de los problemas detectados en los comicios de mayo se relaciona con la designación irregular de éstos.

06 de Julio de 2021 | 16:52 | Redactado por N. Ramírez, Emol
imagen

La elección municipal se repetirá este domingo en 65 mesas receptoras de cinco locales de votación.

Aton (Imagen referencial)
SANTIAGO.- El presidente del Consejo Directivo de Servel, Andrés Tagle, entregó detalles acerca de cómo será el nuevo proceso eleccionario que se realizará este domingo 11 de julio en la comuna de San Ramón. Esto luego de que el Tribunal Electoral Metropolitano –en un fallo ratificado por el Tribunal Calificador de Elecciones– decretara la nulidad de los resultados de 65 mesas, debido a distintas irregularidades que fueron detectadas.

Tagle precisó que son 21.257 los electores –el 25,99% del total de la comuna– quienes tendrán derecho a voto este domingo. Se trata de quienes el pasado 15 y 16 de mayo sufragaron en 12 mesas del Liceo municipal Purkuyen, en 16 mesas de la escuela Sendero del Saber, en 14 mesas del Liceo Araucanía, en 21 mesas de la escuela Arturo Matte Larraín, y en solo dos mesas (la 104-M y 107-M) de la escuela Villa La Cultura.

21.257electores están habilitados para votar este domingo en San Ramón
Los electores de San Ramón pueden consultar si les corresponde sufragar y si son vocales de mesa en la página web del Servel.

En esta elección se designó a nuevos vocales de mesa –así como a nuevos delegados–, debido a que la nulidad de la elección anterior fue consecuencia "de actuaciones contrarias a la ley por parte de los propios vocales", explicó Tagle.

Los vocales de mesa recibirán un bono por cumplir esa función, de 2/3 de UF, y si no concurren se les aplicará una sanción, que puede ir desde 2 a 8 UTM. Éstos deben constituir las mesas y capacitarse este sábado 10 de julio a las 15:00 horas; mientras que el domingo las mesas deben comenzar a funcionar a partir de las 8:00 horas.

Preocupación por los vocales y por el voto asistido


Tagle explicó que "a partir de las 9:00 horas, el delegado de la Junta Electoral deberá designar los vocales que falten hasta completar un mínimo de tres", precisando que "en este caso no hay autorización para reducir los vocales a dos". También recalcó que "no puede designar electores a personas que no sufraguen en el correspondiente local de votación", que también fue una de las causales para la nulidad.

En cuanto al voto asistido –otra de las causales para repetir la elección–, remarcó que las personas deben informar al presidente de la mesa, quien junto a los demás vocales "determinarán si la discapacidad de la persona justifica o no que sea asistida". Además, "cada vez que se utilice el voto asistido, el secretario de la mesa debe dejar constancia en el acta de la existencia del sufragio asistido, de la identidad del sufragante y del asistente".

Tagle sostuvo que "nosotros estamos tomando las medidas para que eso (irregularidades) no se repita". Entre éstas mencionó: "nuevos vocales, nuevos delegados; y es muy importante la función de los apoderados (...) dejando constancias en las actas de irregularidades". Otra medida son las "instrucciones muy precisas sobre que no se repitan los actos que sucedieron, especialmente de designar reemplazantes de vocales que no voten en el local de votación e insistir sobre el correcto voto asistido".

Dijo que "además, yo pienso recorrer los locales ese día para ver que se estén cumpliendo todas las normas".

De todas formas, aclaró que "la mesa de elección, y sus vocales, es un organismo autónomo, que toma sus propias decisiones. Nosotros como Servicio Electoral no le podemos ir a decir ‘haga esto así o asá’; hay instrucciones escritas y las debe respetar, son las que vienen de la ley, pero es un organismo autónomo".

También comentó que "lo que más nos preocupa son los vocales", por lo que les hizo un especial llamado: "Que por favor la gente consulte si tiene derecho a voto y si es vocal. Y si es vocal, que por favor concurra".
cargando