EMOLTV

Fiscal de la Segpres Matías Cox asumirá como secretario ejecutivo de la Convención

El abogado reemplazará a Catalina Parot quien dejó el cargo luego de 33 días.

13 de Agosto de 2021 | 14:01 | Por Patricia Cifuentes, El Mercurio
imagen

Imagen referencial.

Emol
"Tenemos dos opciones, un hombre y una mujer", dijo esta semana el presidente Sebastián Piñera respecto a las alternativas que baraja el gobierno para reemplazar a la exministra de Bienes Nacionales, Catalina Parot, en la Secretaría Ejecutiva de la Convención.

En el Gobierno han sostenido que se estaba buscando un perfil 100% técnico, luego de que la nominación de Parot causara controversia por su trayectoria política. Y en ese sentido, desde la Segpres intentaban impulsar en ese cargo a alguien que fuera de confianza del subsecretario Máximo Pávez y que conociera el trabajo interno de la cartera.

Y ya se tomó la decisión. Según fuentes de Gobierno, será el abogado y fiscal de la Secretaría General de la Presidencia, Matías Cox, quien asumirá el puesto. Su nombre será ratificado durante las próximas horas a través de un comunicado.

Cox se desempeña como fiscal del ministerio desde hace dos años. Anteriormente, fue jefe de la Unidad Jurídico Administrativa del Ministerio de Energía.

El nuevo secretario ejecutivo es el tercero que nombra el Gobierno. Primero asumió Francisco Encina, quien dejó su cargo días después de los problemas registrados en la instalación de la instancia a inicios de julio. Parot, en tanto, renunció el pasado lunes luego de 33 días en el cargo.

Trayectoria


En el comunicado emitido por el Gobierno donde confirmó la nominación de Cox, también detalló parte de la trayectoria del abogado, señalando que "cuenta con una amplia experiencia en el sector público, con más de 12 años desempeñándose en distintas reparticiones públicas y en distintos gobiernos".

"En 2011, ingresó al Servicio de Cooperación Técnica de Chile (Sercotec), dependiente del Ministerio de Economía, Fomento y Turismo; y, posteriormente, en 2012, se sumó al equipo de abogados de la Cancillería, donde se desempeñó como encargado de transparencia y ejerció como fiscal subrogante, entre otras funciones. Luego, ocupó el cargo de Jefe de la Unidad Jurídico Administrativa del Ministerio de Energía entre los años 2014 y 2019".

Respecto a la Convención, el comunicado describe que "el 4 de julio participó de la primera sesión de instalación de la Convención Constitucional, donde asistió a la secretaria Relatora del Tribunal Calificador de Elecciones, Carmen Gloria Valladares, en el proceso de
elección de la mesa de la Convención. Desde ese entonces, ha trabajado y colaborado permanentemente con la Unidad de Secretaría Administrativa".
cargando