EMOLTV

Sistematizar propuestas de todas las comisiones en un solo reglamento: Lo que se viene esta semana en la Convención

A partir de esta tarde, la comisión encargada de la redacción del texto que incluirá las normas que regirán el funcionamiento del órgano iniciará su trabajo con miras a tener el documento definitivo en los próximos días.

30 de Agosto de 2021 | 12:48 | Por Felipe Vargas, Emol
imagen

La comisión de Reglamento se reunirá esta tarde para comenzar a integrar las diversas propuestas en una sola.

El Mercurio.
Para este lunes a las 15.30 horas está convocada una nueva sesión de la comisión de Reglamento de la Convención Constitucional, con el objetivo de comenzar el análisis de las propuestas normativas de las otras siete comisiones transitorias e integrarlas en el texto definitivo que normará el funcionamiento del órgano.

Según explicó a Emol el convencional Mauricio Daza (IND), quien es miembro de la instancia, "esta semana vamos a recibir y analizar las propuestas reglamentarias que han hecho las demás comisiones. La labor que vamos a efectuar es sistematizar todas esas propuestas para finalmente llevarlas al pleno para su conocimiento y votación".

"La idea es entregar un texto único, donde estén todas las propuestas de reglamento, la de nosotros y la del resto, y que esto finalmente se sistematice en un único texto y eso lo vamos a colocar en conocimiento del pleno para su votación. Esta es la fase final del proceso de trabajo de comisiones", añadió.

Consultado sobre cómo se fundirán todos los textos en un solo documento, Daza indicó que "eso lo vamos a definir a partir de hoy, pero en mi opinión lo que debiésemos hacer es generar un texto único que incorpore a la propuesta de reglamento que terminamos el sábado las propuestas de las otras comisiones".

"La idea es generar un solo volumen, que permita debatir y resolver de una forma mucho más ordenada lo que van a ser las normas que se incluirán en el reglamento. Hay que recordar también que hay un plazo para presentar indicaciones a este texto que vamos a definir, donde los 155 convencionales podremos formular enmiendas", indicó.

A su juicio, la idea es "más que copiar y pegar esas propuestas al texto de nosotros es integrarlo, en el sentido de que aparezca como un único reglamento, una única propuesta. Por ejemplo, si hay una propuesta acerca del funcionamiento de la Convención, nosotros lo tomaríamos y lo agregaríamos al capítulo de normas generales".

"Por ejemplo, en el tema de los plebiscitos dirimentes, que fue algo que se generó como propuesta en la comisión de Participación, agregar un capítulo acerca de esto poniendo esa norma dentro del título relativo a la discusión de la norma constitucional. La idea es integrarlo para que forme parte de un todo", recalcó.

"En cualquier caso vamos a tener reglamento en septiembre, lo que es una buena noticia si lo comparamos con otros procesos constituyentes".

Mauricio Daza, convencional independiente
En ese contexto, sobre cuándo el pleno de la Convención conocerá y someterá a votación el texto final, aseguró que "la votación del reglamento en el Pleno debiese ser a partir de la próxima semana, ya que tenemos toda esta semana en Reglamento para hacer esta labor de sistematizar lo que viene de las otras comisiones en un solo texto".

"No es tan sencillo, porque son muchas las propuestas que vienen de otras comisiones. Probablemente vamos a tener que reenumerar el articulado. Una vez que sistematicemos todo, se entrega el pleno, se abre el plazo para presentar indicaciones, ahí ya empezaremos a votarlo en jornadas sucesivas en el pleno", enfatizó.

Con todo, el convencional manifestó que espera que el reglamento final "lo tengamos listo dentro de la primera quincena de septiembre, votándolo norma por norma. Será un trabajo maratónico, porque se van a presentar muchas indicaciones, en la comisión de Reglamento, los textos fueron objeto de más de 500 indicaciones".

"Imagine cómo será ese ejercicio, yo creo que se van a presentar cientos de indicaciones y con un cuerpo de 155 personas votando una a una, va a ser un desafío muy importante, vamos a pasar muchas jornadas hasta muy tarde votando muchísimas cosas. Pero se puede hacer, nosotros votamos 500 en una semana", destacó.

Finalmente valoró que "en cualquier caso vamos a tener reglamento en septiembre, lo que es una buena noticia si lo comparamos con otros procesos constituyentes, como el de Bolivia, que tardó 7 meses en tener un reglamento. Vamos a estar muy por debajo de eso y hasta el momento vamos bien encaminados".

cargando