EMOLTV

Cámara vota hoy cuarto retiro: Revisa la postura de cada uno de los diputados en los tres giros anteriores

Un total de 93 respaldos requiere la reforma constitucional que busca un giro del 10% desde las AFPs. En medio de la alerta del Banco Central por el impacto que la medida puede tener en la inflación, la presión está sobre los parlamentarios oficialistas.

28 de Septiembre de 2021 | 08:00 | Por Verónica Marín y Felipe Vásquez, Emol
imagen

Un grupo de diputados de Chile Vamos celebrando el tercer retiro.

Moisés Muñoz, LUN (archivo)
A las 14:30 horas comenzará la sesión de Sala de la Cámara donde se votará el cuarto retiro del 10% desde los fondos de ahorro previsional. Al igual que en las otras iniciativas, los votos de los diputados de Chile Vamos son clave para que la propuesta sea aprobada y avance al Senado.


El texto requiere el apoyo de 3/5 partes de los legisladores, es decir 93 de ellos, pero la oposición cuenta con 78 diputados, además un grupo pequeño de estos ha señalado que no respaldará la iniciativa.

En los tres giros anteriores los votos de Chile Vamos para alcanzar los 98 respaldos han estado, pero ahora el escenario sería distinto. Además de la presión del Ejecutivo, el candidato presidencial de Chile Podemos Más, Sebastián Sichel (ind), ha manifestado una postura contraria al proyecto e incluso ha manifestado que no hará campaña con los parlamentarios del bloque que apoyen la idea. Pero además, a diferencias de los retiros anteriores actualmente se está entregando un IFE universal y el presidente del Banco Central, Mario Marcel, ha recalcado su preocupación respecto al impacto que tendría un nuevo retiro en la inflación.

Los otros retiros


Es así que la incertidumbre es total y el peso de su actuar en los retiros del 10% de julio y diciembre del 2020, además de abril de este año se siente en el Congreso.

El primero fue impulsado por diputados de oposición en medio de la crisis sanitaria como una "medida excepcional" y fue aprobado por 116 diputados, 28 en contra y cinco abstenciones en su último trámite. Esto pese a la amenaza del Gobierno de recurrir al Tribunal Constitucional y tras el revés se generó una crisis política tal que terminó con un cambio de gabinete en La Moneda.

El segundo 10% también nació de una iniciativa parlamentaria, pero en medio del trámite el Ejecutivo impulsó un proyecto propio luego que el TC declara inconstitucional lo presentado por los diputados. La iniciativa de los diputados tuvo 130 votos a favor, 18 en contra y dos abstenciones, pero este documento terminó en comisión mixta sin finalizar su tramitación ante el ingreso del proyecto del Gobierno, que incluía un impuesto a las más altas rentas. Este se aprobó en la Cámara con 131 votos, 12 en contra y dos abstenciones.

El tercer retiro, en tanto, fue despachado por la Cámara en su último trámite tras aprobar las modificaciones hechas por el Senado con 119 votos a favor, 17 en contra y tres de abstención. Eso, pese a que estaba en proceso la tramitación de un requerimiento en el Tribunal Constitucional, presentado por La Moneda. Sin embargo, esta acción fue rechazada y el texto debiera ser promulgado.

Cuáles fueron las votaciones

Primer retiro: Votación del último trámite del proyecto, que consideró modificaciones del Senado, para que fuese despachado y luego promulgado (23 de julio de 2020). Votación requerida: Tres quintos de los diputados en ejercicio (93 votos).

Segundo retiro (Proyecto Diputados): Proyecto de segundo retiro formulado en la Cámara, que tras aprobarse fue frenado por el Gobierno para impulsar su propia iniciativa (10 de noviembre de 2020). Votación requerida: Tres quintos de los diputados en ejercicio (93 votos).

Segundo retiro (Proyecto Gobierno): Proyecto de segundo retiro enviado por el Gobierno y que es finalmente el que fue aprobado para quedar vigente (3 de diciembre de 2020). Votación requerida: Mayoría de diputados en ejercicio (78 votos).

Tercer retiro: Corresponde a última votación de la Cámara que permitió su despacho y posterior promulgación (23 de abril de 2021). Votación requerida: Tres quintos de los diputados en ejercicio (93 votos).

  1. Votos a favor
  2. Votos en contra
  3. Abstenciones

Primer retiro Aprobado

Segundo retiro (Dip.) Aprobado

Segundo retiro (Gob.) Aprobado

Tercer retiro Aprobado


El voto de los diputados

Filtra por partido:
Diputado/a Partido 1R 2RD 2RG 3R
Florcita AlarcónIND-OP
Jorge AlessandriUDI
René AlincoIND-OP
Sebastián ÁlvarezEVO
Jenny ÁlvarezPS
Pedro Pablo Álvarez-SalamancaUDI
Sandra AmarIND-OF
Gabriel AscencioDC
Pepe AuthIND-OP
Nino BaltoluUDI
Boris BarreraPC
Ramón BarrosUDI
Jaime Bellolio (Sale en julio 2020)UDI
Bernardo BergerRN
Alejandro BernalesPL
Karim BianchiIND-OP
Sergio BobadillaUDI
Gabriel BoricCS
Jorge BritoRD
Miguel Ángel CalistoDC
Karol CariolaPC
Álvaro CarterIND-OF
Loreto Carvajal (Sale en febrero 2021)PPD
Natalia CastilloIND-OP
José Miguel CastroRN
Juan Luis CastroPS
Ricardo CelisPPD
Andrés CelisRN
Daniella CicardiniPS
Sofía CidRN
Juan Antonio ColomaUDI
Miguel CrispiRD
Luciano Cruz-CokeEVO
Nora Cuevas (Entra en julio 2020)UDI
Catalina Del RealRN
Mario Desbordes (Sale en julio 2020)RN
Marcelo DíazIND-OP
Jorge DuránRN
Eduardo DuránRN
Francisco EguigurenRN
Fidel EspinozaPS
Maya FernándezPS
Iván FloresDC
Camila FloresRN
Tomás Fuentes (Entra en agosto 2020)RN
Juan FuenzalidaUDI
Gonzalo Fuenzalida RN
Sergio GahonaUDI
Ramón GalleguillosRN
René Manuel GarcíaRN
Renato Garín (Sale en enero 2021)IND-OP
Cristina GirardiPPD
Félix GonzálezPEV
Rodrigo GonzálezPPD
Hugo Gutiérrez (Sale en enero 2021)PC
Javier HernándezUDI
Marcela HernandoPR
Carmen HertzPC
Tomás HirschIND-OP
María José HoffmannUDI
Diego IbáñezCS
Marcos IlabacaPS
Giorgio JacksonRD
Carlos Abel JarpaIND-OP
Pamela JilesPH
Tucapel JiménezPPD
Harry JürgensenRN
Pablo KastEVO
Sebastián KeitelEVO
Issa Kort (Sale en junio 2021)UDI
Carlos KuschelRN
Cristian Labbé (Entra en abril 2021)UDI
Amaro LabraPC
Joaquín LavínUDI
Raúl LeivaPS
Aracely LeuquénRN
Andrés LongtonRN
Pablo LorenziniIND-OP
Karin LuckRN
Javier MacayaUDI
Carolina MarzánPPD
Juan Manuel Masferrer (Entra en junio 2021)UDI
Manuel MattaDC
Patricio Melero (Sale en abril 2021)UDI
Cosme MelladoPR
Miguel MelladoRN
Fernando MezaIND-OP
Vlado MirosevicPL
Claudia MixCOM
Andrés MolinaEVO
Manuel MonsalvePS
Rubén Moraga (Entra en febrero 2021)PC
Celso MoralesUDI
Camilo Morán (Entra en agosto 2020)RN
Cristhian Moreira UDI
Jaime MuletFRVS
Francesca MuñozRN
Jaime NaranjoPS
Nicolás NomanUDI
Iván NorambuenaUDI
Daniel NúñezPC
Paulina NúñezRN
Emilia NuyadoPS
Érika OliveraIND-OF
Maite OrsiniRD
José Miguel OrtizDC
Ximena OssandónRN
Luis PardoRN
Andrea ParraPPD
Diego PaulsenRN
José PérezPR
Leopoldo PérezRN
Joanna PérezDC
Catalina PérezRD
Pablo PrietoIND-OF
Guillermo RamírezUDI
Jorge RathgebRN
Rolando RenteríaUDI
Hugo ReyRN
Luis RocafullPS
Camila RojasCOM
Leonidas RomeroRN
Patricio RosasIND-OP
Patricia Rubio (Entra en febrero 2021)PPD
Gastón SaavedraPS
Jorge SabagDC
Marcela Sabat (Sale en agosto 2020)RN
René SaffirioIND-OP
Raúl SaldívarPS
Marcela Sandoval (Entra en febrero 2021)RD
Gustavo SanhuezaUDI
Juan SantanaPS
Alejandro SantanaRN
Marisela SantibáñezPC
Frank SauerbaumRN
Diego SchalperRN
Marcelo SchillingPS
Alejandra SepúlvedaFRVS
Alexis SepúlvedaPR
Gabriel SilberDC
Leonardo SotoPS
Raúl SotoIND-OP
Guillermo TeillierPC
Jaime ToháPS
Sebastián TorrealbaRN
Víctor TorresDC
Renzo TrisottiUDI
Virginia TroncosoUDI
Francisco UndurragaEVO
Ignacio UrrutiaREP
Osvaldo UrrutiaUDI
Cristóbal UrruticoecheaRN
Camila VallejoPC
Enrique Van RysselbergheUDI
Esteban VelásquezFRVS
Pedro VelásquezIND-OP
Mario VenegasDC
Daniel VerdessiDC
Pablo VidalIND-OP
Gastón Von MühlenbrockUDI
Matías WalkerDC
Gonzalo WinterCS
Gael YeomansCS
cargando