EMOLTV

Registro Civil adjudica licitación a empresa china alemana: Cédulas disminuirán su valor en 20% y pasaportes hasta en 50%

El Servicio informó que la producción de los documentos quedará bajo la responsabilidad de la firma por los próximos diez años y detalló medidas para asegurar la protección de los datos de las personas.

16 de Octubre de 2021 | 13:18 | Redactado por Ignacia Munita C., Emol
imagen
El Mercurio
Terminado el proceso de licitación pública del nuevo sistema de identificación (cédulas de identidad y pasaportes) el Registro Civil informó a través de un comunicado que adjudicó la producción de estos documentos al consorcio chino alemán Aisino y Mühlbaue por los próximos diez años, tras pagar una millonaria suma (US$205 millones).

Según detalla el organismo, realizaron una convocatoria internacional, la que fue elaborada "bajo estándares OCDE y estricta sujeción a nuestro ordenamiento jurídico, fueron aprobadas por la Contraloría General de la República, lo que permitió la recepción final de 5 propuestas, elaboradas por distintos consorcios, que integran empresas de 8 países".

Esto último ante las polémicas que a las que ha estado sujeto el proceso, específicamente por la seguridad de los datos.

Junto con ello, el Registro subraya que "este Nuevo Modelo, ha sido desarrollado por el Registro Civil para los próximos diez años y reemplazará al actual, vigente desde el año 2012. Asimismo, contempla la máxima calidad y requerimientos técnicos en materia de identificación, con los mayores estándares de seguridad y confidencialidad a nivel mundial, con una significativa reducción de los costos para el Estado de Chile y especialmente para la ciudadanía".

Todo esto se traduce, según la entidad, en que las cédulas de identidad disminuirán su valor en un 20%, y los pasaportes, que hoy están entre los más caros del mundo, verán rebajado su precio a la mitad. "Así, los chilenos contarán con documentos de identificación con mayor calidad y seguridad, del más alto nivel mundial, y a un menor costo", resaltan.

Seguridad de los datos

En cuanto a la protección de los datos, el Registro Civil indica que los computadores y periféricos, la red, el data center y la base de datos quedan bajo su propiedad, gestión y administración.

Por lo tanto, el nuevo proveedor proporcionará el software y el hardware, los que serán instalados e las dependencias del Registro Civil y administrados bajo sus normas de seguridad.

Asimismo, el servicio explica que "los usuarios serán atendidos por funcionarios del Registro Civil, nunca del proveedor, en sus oficinas, y su información será enviada bajo códigos de encriptación a su data center, en el que se validará la información y se enviará la orden para la confección del documento respectivo".

En cuanto a la fabricación, esta "se realizará en dependencias del servicio, sin intervención humana, mediante la interpretación del código en clave que recibe. Esta información es temporal y se elimina automáticamente del sistema, inmediatamente que se realiza la impresión del respectivo documento".

"Los nuevos niveles de seguridad también se extienden a la prevención de amenazas internas y/o externas, mitigando potenciales accesos no autorizados a los datos personales", indican.
cargando