"Vamos a generar una confederación de partidos y movimientos que sean capaces de defender con fuerza la libertad y la democracia", fueron las palabras de Francisco Chahúan, presidente de Renovación Nacional una vez consumado el paso a segunda vuelta del candidato del Frente Social Cristiano, José Antonio Kast.
En una conversación con Radio Universo, el líder de RN ya planifica una serie de acuerdos de cara al balotaje del próximo 19 de diciembre y un posible gobierno encabezado por Kast. De hecho, en la instancia sostuvo que conversó con el ganador de la primera vuelta presidencial tras su triunfo.
“
Yo espero que haya un gran acuerdo programático para tener un nuevo programa de gobierno de José Antonio Kast. Eso fue un tema que conversé con él anoche”, relató Chahúan.
En ese diálogo, según dijo el presidente de Renovación Nacional, “Kast accedía a nuestra solicitud de poder convocar a todos los partidos de Chile Vamos, a los centros de estudio, al mundo independiente y mirando al centro político”. Consultado si lo anterior incluye a Evopoli y la UDI, el senador por Valparaíso dijo que esa decisión “lo deberá ver cada partido”.
“En segunda vuelta vamos a estar todos aquellos que defienden la libertad y la democracia”, tituló Francisco Chahúan. Para él, su idea es "erguir una nueva colación que genere los acuerdos programáticos que nos permita darle gobernabilidad a Chile".
Ante este inédito escenario político en una segunda vuelta, que excluyó a los partidos tradicionales de los últimos treinta años, para el líder RN es clave formar una coalición que incluya a todos los colectivos que tengan una tendencia de centro y centro derecha: "Yo estoy mirando hacia el centro", recalcó.
"Se requiere un programa de gobierno que respete bien a la centroderecha y centro", sostuvo Chahúan en una declaración que incluye al Partido de la Gente. "La gente que vota por el PDG tiene un vínculo con el mundo de la libertad, con el mundo de la democracia".
Para sostener dicho punto, el parlamentario argumentó que el Partido de la Gente logró tener candidatos electos a la Cámara Baja como Gaspar Rivas (ex RN) y Rodrigo Vattuone, independiente, pero con cercanía a Renovación Nacional: "
Yo al PDG lo ubico en el centro y centroderecha. Yo espero convocarlos a ellos, a otras fuerzas más, justamente a una federación de partidos que le de gobernabilidad a Chile", dijo.
Eso si, confesó que no han tenido conversaciones formales con Franco Parisi.
"Ahora tenemos que resolver ante dos proyectos políticos, que no estuvieron en los 30 años, de la deliberación política y que uno de ellos va a gobernar", señaló Chahúan, quien indicó que en esa conversación que tuvo con José Antonio Kast le pidió, entre cosas, que se respetara derechos civiles, de mujer y género y reconocimiento del cambio climático.