La diputada Gael Yeomans (CS) mientras explicaba el proyecto.
Emol
"Hice el ejercicio para poner a prueba esta hipótesis de ir a probarme pantalones, en ese momento yo era una talla 46. Primero, la mayoría de las tiendas no tienen talla 46, y segundo, habían marcas que se vendían dentro de la misma tienda de retail y
había 10 pantalones (de esa talla). Tres me quedaban bien y había un 46 que equivalía a un 40, porque fui con una amiga que medía 1.50 y es de talla 40 y yo decía, te juro que esto no me queda, pruébatelo tu, y lo hizo, y le quedaba perfecto".
Es es el testimonio de
Antonia Larraín, reconocida influencer de "body positive" y que junto a un grupo de diputadas impulsan un proyecto de ley que crea una
tabla de tallas de quienes habitan en Chile y obligue a las marcas que sigan ese molde para crear sus prendas, adaptándose a los cuerpos que realmente son representativos. "Qué tanto influye en el día a día de las personas el hecho de vestirse y lo difícil que es hoy en día algo tan sencillo como comprarse un pantalón. Esto tiene muchas aristas por las cuales ha agarrado importancia y nos hemos dado cuenta que no solo influye en la autoestima de las personas y en el tiempo que la gente tiene que tener para ir a comprarse algo, sino que también la cantidad de desechos que se genera hoy en día por el mal calce
Antonia Larraín
Según Larraín y las legisladoras
Gael Yeomans (CS) y Marcela Sandoval (RD), este proyecto apunta a dejar dejar de afectar la autoestima principalmente de niños, niñas, adolescentes y aportaría a reducir los desechos de textiles.
"Qué tanto influye en el día a día de las personas el hecho de vestirse y lo difícil que es hoy en día algo tan sencillo como comprarse un pantalón. Esto tiene muchas aristas por las cuales ha agarrado importancia y nos hemos dado cuenta que no solo influye en la autoestima de las personas y en el tiempo que la gente tiene que tener para ir a comprarse algo, sino que también la cantidad de desechos que se genera hoy en día por el mal calce, la producción en la industria de la moda y la poca regulación que hay, termina como lo que hemos visto en el Desierto de Atacama con estas torres de ropa", planteó.
La influencer señaló que la idea es que "hagamos un estudio que nos dé la base para poder levantar este proyecto para poder determinar cómo son los cuerpos de las personas en Chile, independiente de la edad, género, etc. Calcular cómo somos los chilenos, qué ropa necesitamos, cómo es el calce que tiene que haber y con eso crear una tabla de tallas única a nivel nacional que sea de libre acceso para que las marcas tengan un período de adaptación y puedan mejorar sus calces y adaptarse a lo que es hoy día los cuerpos chilenos".
Larraín agregó que "comprarse un pantalón, comprar ropa interior, comprar ropa formal, la gente deja de hacer las cosas que les guste, deja de participar de sus fiestas familiares, del paseo de fin de año, de jugar con sus hijos en la playa porque no tienen qué ponerse, por vergüenza de sus cuerpos, por sentir que nuestros cuerpos no están bien. Y la ropa se hace para las personas, no las personas para la ropa y eso es lo que queremos establecer con este proyecto de ley de talles".
La iniciativa que será presentada en la Cámara es firmada además por la diputada
Erika Olivera (ind.RN), Maite Orsini (RD), Carmen Hertz (PC), Diego Ibáñez (CS) y Juan Santana (PS).La diputada Yeomans explicó que es importante "tener claridad de lo que estamos comprando": "Hay que darle importancia, muchas veces estos temas pasan de largo, no se ponen en tabla en las discusiones y nos parecía primero relevante presentar la iniciativa legislativa, pero también hacer el llamado al Congreso a avanzar, porque este no es un tema menor, estamos hablando de discriminación, estamos hablando de estereotipos de género, estamos hablando de
estereotipos de cuerpos y cuerpas".
La legisladora frenteamplista explicó que lo que se vive actualmente "tiene consecuencias en la salud mental, tiene consecuencia en las presiones que se generan en las distinta generaciones, este no es un tema de mujeres, de todas las personas, incluye hombres, niños, niñas, jóvenes, también adultos y adultas mayores".
Yeomans señaló que parte del proyecto considera "convocar a los ministerios de Economía y de la Mujer y Equidad de Género a elaborar un reglamento que cree este sistema de tallas único a nivel nacional y se van a tener que adecuar la tallas que tengan, ya sea importadas o confecciones nacionales, a esta tallas nacionales para que tengamos solo un sistema".