El ministro de la Segpres,
Giorgio Jackson, explicó este jueves que el Gobierno está "comprometidos con la presidencia de manera institucional", pero que eso no exime a las personas a tener su "opinión política" sobre la nueva Constitución.
Al participar de una pauta junto al Servicio Electoral (Servel) por el cambio de domicilio electoral, Jackson fue consultado por la campaña por el plebiscito de salida y la postura del Apruebo, señalando que "para nadie es misterio lo que nosotros hemos venido propiciando hace mucho tiempo. Pero como Gobierno a nosotros nos corresponde informar, invitar a las personas a participar informadas, a que el proceso se realice de la mejor forma posible, para eso la mayoría de las competencias las tiene el Servel, más que el Gobierno".
Sin embargo, expresó que "de manera institucional, por cierto, que no se toma una postura respecto al Plebiscito, nosotros podemos a título individual, por cierto, tener nuestra preferencia, pero eso es distinto al aparataje público".
"En ese sentido, la prescindencia es algo con lo que nosotros estamos comprometidos de manera institucional, lo que no exime a las personas de tener su propia opinión política, porque ese es un derecho que todas las personas tienen", sostuvo.
Transitorios
Además, el ministro indicó que "nosotros nos hemos puesto a disposición de la Convención para poder contribuir y entregar elementos para la fase final que es la redacción de los transitorios. Hemos escuchado ayer al vicepresidente de la Convención explicando lo natural de un proceso de intersección entre una Constitución que eventualmente puede terminar y la que podría ser promulgada y en ese tránsito, es decir, en los transitorios los poderes constituidos podemos aportar elementos para que esa transición sea positiva, para que sea la mejor implementación posible".
"En ese nos hemos puesto a disposición de la Convención, así como otros poderes del Estado, no solamente el Ejecutivo, probablemente muchos poderes, incluso autónomos que podrán entregar ciertos elementos para que esa transición pueda ser efectiva", acotó,
A su juicio, "eso en ningún caso constituye ni campaña ni nada por el estilo, sino simplemente el deseo de que el proceso salga de la mejor manera posible entregando los elementos que podamos tener desde el Ejecutivo para que esa transición sea correcta".