EMOLTV

Restricción vehicular vuelve el próximo lunes en la RM: Autoridades presentan plan de descontaminación para Santiago

La ministra de Medio Ambiente, Maisa Rojas, junto a su par de Transportes, Juan Carlos Muñoz, entregaron detalles de las medidas enmarcadas en el plan de Gestión de Episodios Críticos (GEC) 2022, el que estará vigente hasta el 31 de agosto.

28 de Abril de 2022 | 11:03 | Aton/Editado por B. Osses, Emol
imagen
Aton
El próximo lunes 2 de mayo volverá la restricción vehicular y la paralización de industrias en la Región Metropolitana, medidas que estarán vigentes cuando se declare un episodio por mala calidad del aire.

Así lo informaron este jueves la ministra de Medio Ambiente, Maisa Rojas, junto a su par de Transportes, Juan Carlos Muñoz, y la delegada presidencial regional, Constanza Martínez, quienes entregaron detalles de las medidas enmarcadas en el plan de Gestión de Episodios Críticos (GEC) 2022.

En ese contexto, las autoridades informaron que dicho plan regirá desde el 1 de mayo hasta el 31 de agosto de este año

"Rigen algunas medidas específicas para hacer frente a condiciones que en general durante el invierno son más desfavorables a la ventilación y hay mayor propensión a tener altos niveles de contaminación", explicó en la instancia la titular de Medio Ambiente.

A su vez, el ministro Muñoz afirmó que la descontaminación ambiental "es fundamental para todos quienes habitamos esta ciudad, es un tema de salud".

En esa línea, explicó que el 40% de las emisiones contaminantes en la RM "vienen justamente del sistema de transportes y por lo tanto al sector le corresponde hacer un esfuerzo para reducir sus emisiones cuando las condiciones de salud lo ameritan". Es por eso que justificó la restricción vehicular, "principalmente a vehículos del año 2011 hacia atrás y a motocicletas del año 2010 hacia atrás".

Con lo anterior, las autoridades detallaron que la restricción vehicular regirá desde 7:30 a las 21:30 horas de lunes y viernes, y si el caso lo requiere esta podría extenderse a los fines de semana.

Refuerzo de transporte público y fiscalizaciones

En ese escenario, el ministro de Transportes indicó que se hizo un esfuerzo para reforzar el sistema público, Metro y buses, que ayudará a los ciudadanos a movilizarse cuando haya restricción vehicular.

Es por eso que hizo un llamado a los dueños de vehículos a que "si el viaje, lo permite, si las condiciones lo permiten, dejar el automóvil en casa".

En tanto, la delegada Martínez señaló que habrá fiscalizaciones a industrias contaminantes y se dispondrán medidas de paralización en casos de emergencia.

"Además, debemos recordar que entre el 15 de marzo y el 30 de septiembre están absolutamente prohibidas las quemas agrícolas y tanto Conaf y la Seremi de Agricultura estarán fiscalizando y educando a la ciudadanía para que estas situaciones no se produzcan", indicó.
cargando