EMOLTV

Contraloría publica instructivo sobre prescindencia por Plebiscito: Documento exige "estricta imparcialidad" del Gobierno

En el texto, el ente fiscalizador sostiene que "las autoridades no pueden valerse de sus empleos para favorecer o perjudicar a alguna de las alternativas consultadas”.

28 de Abril de 2022 | 13:41 | Por Felipe Vargas, Emol
imagen

Fachada de la Contraloría General de la República.

Emol
La Contraloría General de la República emitió este jueves un instructivo sobre prescindencia electoral de las autoridades y funcionarios públicos, subrayando en el texto la necesidad de que quienes trabajen en el Gobierno mantengan "estricta imparcialidad" ante el próximo Plebiscito de salida del proceso constituyente.

El documento, emitido en medio de las críticas de la oposición al Ejecutivo por declarar su "no neutralidad" ante la elección, señala que "las autoridades y servidores públicos no pueden valerse de sus empleos para favorecer o perjudicar a alguna de las alternativas consultadas en esta oportunidad".

"Los cargos públicos que sirven autoridades, jefaturas y funcionarios deben desempeñarse con la más estricta imparcialidad, sin emplear los medios institucionales para favorecer o perjudicar alguna de las posiciones plebiscitadas"

Instructivo de Contraloría
"Los cargos públicos que sirven autoridades, jefaturas y funcionarios deben desempeñarse con la más estricta imparcialidad, sin emplear los medios institucionales para favorecer o perjudicar alguna de las posiciones plebiscitadas", añade el texto, que fue suscrito por el contralor, Jorge Bermúdez, y que ya está en poder de La Moneda.

Asimismo, establece que "es necesario hacer presente que no se opone a los citados principios de juridicidad, probidad y apoliticidad, el que el Estado a través de los organismos relacionados con funciones de comunicación tales como el Ministerio Secretaría General de la Presidencia, la Dirección Administrativa de la Presidencia de la República, y los ministerios Secretaría General de Gobierno y de Desarrollo Social y Familia, efectúe una campaña sobre la importancia de concurrir a participar en el Plebiscito".

Según el ente fiscalizador, dichas reparticiones pueden informar acerca de "las características de dicho proceso y las posiciones plebiscitadas, a fin de que la ciudadanía esté debidamente informada sobre la materia. Lo anterior, por cierto, en la medida que aquello se ejecute con la debida imparcialidad".

Palabras del contralor


Cabe recordar que esta mañana, el titular del organismo sostuvo una reunión protocolar con el Presidente Gabriel Boric, tras la cual adelantó alguna de las directrices que tendría a la vista a la hora de formular el instructivo, cuya elaboración se adelantó debido a la serie de denuncias que ya ha recibido la entidad en contra de autoridades de Gobierno.

Tras la cita, el contralor recordó que los instructivos establecen "un deber de prescindencia que tienen los funcionarios y autoridades. ¿Qué quiere decir eso? Que, en el uso de recursos públicos, en el uso de horario laboral o en el ejercicio del cargo, funcionarios y autoridades no pueden manifestar una opción por una u otra de las alternativas que puede haber en una elección".

"El deber del Gobierno, lo que debe hacer, es garantizar que el proceso sea transparente, que sea participativo y que sea informado, pero ambas opciones, en este caso a propósito de un Plebiscito de salida del proceso de nueva Constitución, ambas opciones son igualmente legítimas. Por lo tanto, deben ser informadas por igual", dijo.

Revisa el instructivo completo




cargando