EMOLTV

Pendones y otras especies: Hirsch, Schneider, Mix y Gazmuri aclaran "donaciones" de candidatura de Oliva

La ex abanderada a la gobernación y al Senado reconoció ante el Servicio Electoral (Servel) la entrega de más de 68 millones de sus gastos electorales para cubrir compras de las cartas de su partido.

03 de Mayo de 2022 | 21:38 | Redactado por Ignacio Guerra, Emol
imagen

La ex candidata a la gobernación y el Senado, Karina Oliva.

Aton
Los diputados independientes por cupo Comunes, Tomas Hirsch y Ana María Gazmuri, y las parlamentarias del mismo partido, Emilia Schneider y Claudia Mix, se refirieron a los aportes que recibieron por parte de la candidatura de Karina Oliva, durante la campaña para las elecciones legislativas del año pasado.

Mientras los tres primeros dijeron haber recibido aportes en materiales y distintas especies, Mix descartó cualquier vínculo con la ex abanderada a la gobernación y al Senado.

Esto, luego de que La Tercera revelara que el Servicio Electoral (Servel) rechazó los reembolsos solicitados por Oliva -que en total suman $ 68.587.505-, quien afirmó que dichos montos no fueron para financiar sus actividades de campaña, sino que para "donaciones realizadas a otras candidaturas".


Al respecto, Hirsch manifestó que "mi campaña no fue financiada con recursos de Karina Oliva. Mi campaña, al igual que otras, fuimos como independientes en la lista del partido Comunes, y en esa condición recibimos algunas donaciones en especies y en materiales del partido Comunes y de Karina Oliva, las cuales fueron debidamente incorporadas en la declaración de ingresos y gastos que realizamos ante el Servel y por supuesto obviamente no pedimos reembolsos de esas donaciones, porque por ley no corresponde pedir reembolsos por donaciones y conocemos demasiado bien la ley, he sido candidato en varias oportunidades".

"En nuestro caso estamos muy tranquilos porque como en todas nuestras campañas, recibimos donaciones y cuando las recibimos las declaramos como donaciones, no pedimos reembolsos. Ese es el caso tanto mío como de Ana María Gazmuri", complementó.

En tanto, Gazmuri indicó que "nosotros fuimos como candidatos independientes, en cupo Comunes. Recibimos donaciones en especies, en insumos, que fueron declaradas, que por supuesto que no se pidió reembolso, no corresponde, porque eran donaciones, y eso es todo, fin de la historia, con total transparencia".

Quien también abordó el caso fue Schneider, quien dijo respaldar el trabajo del Ministerio Público, y aclaró que "mi candidatura recibió aportes como pendones, volantes de parte de la ex candidata, antes de conocer los hechos que ya todas y todos conocemos. Aportes que fueron debidamente rendidos y aprobados por el Servicio Electoral".

"Estoy a disposición de esclarecer todos los hechos que sean necesarios porque el financiamiento irregular de la política es algo que tenemos que combatir decididamente", puntualizó.

Por último, Mix aseguró que "yo dejé de contactarme, de relacionarme con la dirección del partido en el mes de junio del año pasado (...) Solamente recibimos un aporte del partido que fue mínimo, que está en la cuenta del Servel y declarada, pero de ella directamente, de la campaña de gobernación, no recibimos ni pendones, ni banderas, ni nada".

Asimismo, señaló que "ella está en su libertad y derecho y desesperación, no sé como llamarlo, de decir lo que quiera decir. La verdad es que estoy muy lejos de lo que ella está opinando. No tengo idea en lo que que está".
cargando