EMOLTV

RD defiende a nuevo director de Metro criticado por sus mensajes y tilda de "exageración" la petición de destitución

La oposición exige al Gobierno echar pie atrás con el nombramiento de Nicolás Valenzuela, debido a tuits del militante de RD -en el marco del estallido social- donde llamaba a evadir el sobro del transporte público.

12 de Octubre de 2022 | 19:23 | Por Sofía Dib, Emol.
imagen

El presidente de Revolución Democrática, Juan Ignacio Latorre.

Raúl Zamora, Aton.
Nicolas Valenzuela Levi fue nombrado este martes como nuevo director de la empresa estatal Metro S.A. Sin embargo, horas después se viralizó un tuit del militante de Revolución Democrática -partido del Frente Amplio, coalición del Presidente Gabriel Boric- en donde, durante el estallido social 2019, y mientras se encontraba en España, llamaba a "evadir, no pagar, otra forma de luchar #EvasiónMasiva".

Sus dichos del mismo 18 de octubre no cayeron nada de bien ni en la oposición ni es parte de la Democracia Cristiana, quienes lo acusaron de avalar la violencia de esa época. Sin importar la respuesta de Valenzuela, quien aseguró que "descontextualizar y sobredimensionar un tuit publicado en un momento complejo para Chile, no corresponde", la derecha pidió directamente al Gobierno removerlo de su cargo, y de hecho, diputados de Renovación Nacional, condicionó a esto su voto a la partida de presupuesto de Transporte.

Ante estas solicitudes, el propio presidente de Revolución Democrática, el senador Juan Ignacio Latorre, salió a respaldar a su correligionario. "Es un destacado académico", dijo, y agregó que "obviamente hizo expresiones en sus redes sociales personales de aquel contexto y me parece que esa explicación es suficiente".

Sobre la petición de la oposición, el senador la calificó como una "exageración". "Quien toma la decisión de ratificar o no a un miembro del directorio de una empresa del Estado no es la derecha, es el Gobierno y la explicación que ha dado mí en lo personal y como presidente Revolución Democrática me deja satisfecho por tanto está todo el respaldo del partido a su desempeño como director del Metro", puntualizó.

Sus compañeros, desde la Cámara de Diputados, también acusaron a la derecha de excederse con la exigencia de su renuncia. Consuelo Veloso tildó de "locura esta campaña de intentos de destituciones que ha instalado la derecha ante cualquier tipo de acción, aunque haya sido hace cinco años atrás".

La diputada también comentó que “por cierto, que estábamos en un momento de la historia que era muy distinto. Estábamos en medio de un estallido social donde el descontento era transversal”, por lo que "no me parece que sea antecedentes suficientes. En ese entonces no era una autoridad, era una persona que estaba estudiando en el extranjero yo creo que no tiene asidero", concluyó.

Refiriéndose al contexto en que fue publicado el tuit fueron las palabras de los diputados Jaime Sáez y Andrés Giordano. Al primero le parece "de mal gusto que estemos evaluando permanentemente autoridades o funcionarios de alguna naturaleza por declaraciones o comentarios que se emitieron hace ya varios años atrás en contextos totalmente diferentes".

Y defendió a Valenzuela agregando que "es una persona que concurre con todo el potencial académico y curricular que respalda su nominación como director de la empresa".

Mientras que, para Giordano, "el hecho de que se haya llamado a evadir el transporte público en un contexto de una revuelta social que particularmente se inició producto del alza del pasaje del transporte (…) en un contexto determinado de la historia a mí me parece una exageración y no me parece que lo imposibilita en lo absoluto para asumir la tarea que hoy día se ha encomendado".

Y finalizó mencionando que "es un poco impresentable que la discusión política la discusión pública que la oposición está intentando posicionar en los medios se base en los tweets de quienes hoy día asumen responsabilidades de Gobierno o responsabilidades de gestión".
cargando