La Delegación Presidencial de la Región de Valparaíso decretó este jueves Alerta Roja para la comuna de Viña del Mar, debido a un incendio forestal que se desarrolla en cercanías de sectores habitados.
Las llamas estarían afectando a las inmediaciones del sector toma Agua Santa, frente al campamento Felipe Camiroaga, y presenta una rápida propagación. Algunas viviendas ya habrían sido alcanzadas por el fuego.
Producto de esta situación, se solicitó la evacuación de los sectores Puerto Montt, Puerto Aysén, Cabritera, Forestal Alto y Toma Felipe Camiroaga, procedimiento realizado a través de mensajería SAE.
De acuerdo a información de la Oficina Nacional de Emergencias (Onemi), el siniestro -denominado Nueva Esperanza- se encuentra en combate y ha consumido una superficie aproximada de 15 hectáreas.
"Con la declaración de la Alerta Roja, se movilizarán todos los recursos necesarios y disponibles, en apoyo adicional a lo ya desplegado por Conaf, Bomberos y el Sistema Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (SINAPRED)", indicó la Onemi.
"De esta forma, se actuará para controlar la situación, dada la extensión y severidad del evento", complementó.
La emergencia ha generado una gran nube de humo, visible desde distintos puntos de la región.
La delegada presidencial de Valparaíso, Sofía González, detalló a CNN Chile que el incendio es "muy complejo" y que se desarrolla en "el Sector Nueva Esperanza de la comuna de Viña del Mar".
"A propósito de los distintas proyecciones que ha presentado tanto la Conaf como la Onemi a nivel regional, hemos declarado Alerta Roja y además se ha determinado hacer algunas evacuaciones, a propósito de poder cuidar la integridad de las personas", sostuvo.
Puntualizó que "en este momento están desplegados distintos servicios, distintas brigadas tanto de la Conaf, de Bomberos de Valparaíso, Viña del Mar, Villa Alemana, algunos camiones aljibe además de las municipalidades, equipos de salud y otros servicios de la delegación".
"El llamado es a la ciudadanía, a los vecinos y vecinas a mantener la calma y a seguir las indicaciones que puedan recibir desde los distintos organismos que están en el terreno. Sabemos que es una situación muy compleja, muy angustiante, pero que tengan la certeza que esta decisión tiene que ver con cuidar la integridad de las personas mientras atendemos la emergencia que está en desarrollo", acotó González.