Macarena Ripamonti, alcaldesa de Viña del Mar.
Aton / Archivo.
La alcaldesa de Viña del Mar, Macarena Ripamonti (RD), entregó esta mañana un balance del megaincendio que afecta a la comuna, instancia donde además aclaró la confusión en la cifra de viviendas afectadas que se informó durante la noche y la que dio a conocer minutos antes el Ministerio del Interior, con base en el catastro municipal.
La jefa comunal sostuvo que los trabajos están centrados en cuatro focos que "no son críticos, está medianamente controlados; obviamente hay que actuar rápido para que las temperaturas y el viento no sean desfavorables a lo largo del día".
Asimismo, detalló que se realizó un mapeo de todos los puntos donde es necesario instalar servicios y puntos de hidratación, y "estamos coordinando colaciones frías; además, están llegando operaciones de servicio con retroexcavadoras, cargadoras frontales y otras disposiciones para sacar rápidamente los escombros".
También sostuvo que hay "un ejército básicamente" de personas profesionales y acreditados por el Ministerio de Desarrollo Social, para realizar las fichas básicas de emergencia. Esta herramienta permite al municipio levantar un catastro para conocer el número de familias afectadas y de viviendas siniestradas.
La jefa comunal también hizo un llamado a las personas que quieren colaborar con los operativos oficiales de emergencia, para que no suban de manera intempestiva. "Por favor, si usted quiere ser voluntaria o voluntario, no llegue y suba. Necesita ser acreditada o acreditado; hay riesgo, hay riesgo de corte y necesita tener elementos de protección personal", sostuvo.
Cifras de casas afectadas
Durante la noche se informó que eran 500 las casas afectadas en la comuna de Viña del Mar, sin embargo, durante el balance de Interior, el subsecretario Manuel Monsalve sostuvo que la cifra era 130, en base al catastro entregado por el Municipio.
Esta mañana, Ripamonti sostuvo que "es una noticia en desarrollo. Hasta que no tengamos las fichas básicas de emergencia, todo es especulación. Nosotros estamos manejando un rango, por el tacto que tienen los equipos operativos de Carabineros y el municipio, de 200 a 500 casas, pero esos datos en concreto se les va a entregar por canales oficiales, una vez que hayamos levantado las fichas".
En esa línea, explicó que a las 5:00 horas de hoy, hubo una sesión donde se determinó que "eran 131 (casas quemadas), que es la información oficial, ratificada en base al trabajo que tenemos con las propias comunidades (...) pero son muchísimas más, nosotros estamos manejando rangos de 200 a 500 casas".