EMOLTV

Otro cambio de gabinete con complicaciones: Marta Maurás declina asumir en Cancillería y retrasa ceremonia

Pese a que incluso su partido (PPD) ya había sido notificado, la socióloga de 76 años y ex embajadora durante el Gobierno de Bachelet declinó liderar el Ministerio de RR.EE.

10 de Marzo de 2023 | 13:14 | Por Daniela Toro y Felipe Vargas, Emol.
imagen

Marta Maurás.

El Mercurio/Archivo
Cerca del mediodía de este viernes se concretaría un nuevo cambio de gabinete del Presidente Gabriel Boric, ad portas de entrar en tierra derecha para el segundo año de su mandato. Sin embargo, el ajuste ministerial no ha estado exento de complicaciones y debió retrasarse para la tarde, sin hora definida, luego de que la socióloga y diplomática Marta Maurás, quien reemplazaría a la canciller Antonia Urrejola, declinara ocupar el cargo.

Los ajustes en Cancillería eran relevantes, puesto que se trata de una de las carteras que ha resultado duramente cuestionada a raíz de una serie de episodios y "errores"; entre los más recientes, la filtración de la conversación de la ministra Urrejola con su gabinete y las críticas que surgieron por el tiempo que tardó en suspender sus vacaciones durante la catástrofe por los incendios forestales.

Algunos medios y el ambiente diplomático daban por hecho que Maurás sería la nueva ministra. Pero justamente, la incomodidad de ese sector habrían influido para que la militante PPD declinara el ofrecimiento, pese a que incuso su tienda ya había sido notificada. Todo apunta que el ex agente de Chile ante La Haya y ex subsecretario de RR:EE., Alberto Van Klaveren, asumiría en el edificio del ex Hotel Carrera.

A ello, se suman los rápidos cuestionamientos que surgieron a raíz de posturas de Maurás respecto a la migración, debido a que en el pasado criticó duramente la ley promulgada por el ex Presidente Sebastián Piñera.

Caso Cataldo


Lo anterior, es una situación similar a la que se registró ele cambio de gabinete de septiembre -tras el triunfo del Rechazo- cuando Nicolás Cataldo iba a ser designado en la subsecretaria del Interior, pero acabo en la de Desarrollo Regional luego que se viralizaran diversos tuits en que criticaba duramente el actuar de Carabineros.

En abril de 2021, Maurás exhortó -a través de Twitter-, al ex ministro del Interior, Rodrigo Delgado, a que le "enseñara" al Presidente que "ningún migrante es ilegal, son personas que tienen o no documentos, que llegan en circunstancias regulares o irregulares a pedir entrada o refugio. Si hubiera firmado el Acuerdo de Marrakesh quizás se hubiera enterado, o al menos leer su propia ley".

En tanto, en julio de 2019, Maurás escribió una columna para El Mercurio, donde aborda el informe de la ex Presidenta Bachelet tras su visita a Venezuela, cuando ejercía como alta comisionada de la ONU para los derechos humanos, y donde acusó de grandes violaciones en esta materia.

"Los insultos de Maduro no ocultan las aplastantes evidencias de violaciones a los DD.HH. del régimen", escribió Maurás en esa oportunidad en su cuenta de Twitter.

Trayectoria profesional


Maurás, de 76 años, es socióloga de profesión, con estudios en la Universidad Católica de Chile y de administración en la Universidad de Connecticut. Además, cuenta con un extenso currículum en la diplomacia, y hasta ahora se desempeñaba como integrante del consejo consultivo del Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH).

Además, es autora de diversas publicaciones y ofició como profesora invitada del programa de Cooperación Internacional de la Universidad del País Vasco. Desde marzo de 2005 se desempeñó como como Secretaria de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe de las Naciones Unidas (CEPAL).

En la arista política, es considerada cercana a la ex Concertación, particularmente a figuras como el ex canciller Heraldo Muñoz y la ex Presidenta Michelle Bachelet; de hecho, en el segundo gobierno de la ex Mandataria fue nombrada embajadora de Chile ante la sede de la ONU, en Ginebra.
cargando