EMOLTV

Boric por rechazo de Chile a ser "invitado de honor" en Frankfurt: "La decisión no pasó por mí; son gastos que valen la pena"

El Presidente dijo que instruyó hacer las gestiones para que Chile pueda asistir como "invitado de honor" al evento, luego de que el ministro de las Culturas dijera que lo rechazaron porque involucraba muchos recursos.

16 de Junio de 2023 | 14:11 | Redactado por N. Ramírez, Emol
imagen

"La cultura, la literatura chilena, es algo que tenemos que mostrar en todo el mundo", subrayó el Mandatario.

Aton
El Presidente Gabriel Boric se refirió al rechazo de Chile a asistir como "invitado de honor" a la Feria del Libro Frankfurt 2025, decisión que ha sido muy cuestionada desde distintos sectores.

Según explicó previamente el ministro de las Culturas, Las Artes y el Patrimonio, Jaime de Aguirre, en esa cartera optaron por declinar aceptar la invitación dado que conlleva "una cantidad de responsabilidades y recursos monetarios de gran magnitud" –del orden de 8 millones de dólares–, recursos que prefirieron "orientarlos hacia otro tipo de actividades" culturales, como organizar una feria internacional del libro en Santiago.

Consultado sobre esta situación, el Presidente Boric sostuvo que "esta decisión no pasó por mí ni me fue comunicada oportunamente" y reveló que "yo le manifesté al ministro De Aguirre mi discrepancia, porque considero que gastar en cultura es una tremenda inversión, no es un gasto, ésta no es plata que se tira a la basura".

"Es mucha plata, pero son gastos que valen la pena. La cultura, la literatura chilena, es algo que tenemos que mostrar en todo el mundo. Estamos orgullosos de ella y es algo que, yo como mandatario, quiero realzar en nuestro país y en el mundo", enfatizó.

Sobre la razón que dio el ministro De Aguirre de rechazar la invitación para con esos recursos organizar una feria del libro en Chile, Boric señaló que "hay que hacer mayores esfuerzos". "Como Estado de Chile, como un país que tiene una dignidad literaria que nos enorgullece, tenemos que estar en esas instancias y tenemos que ser protagonistas. ¿Por qué no estar en esa instancia, ser protagonistas y, además, hacer los esfuerzos por tener una feria acá en nuestro país? Podemos hacer las dos cosas. Podemos hacer el esfuerzo para hacer las dos cosas", subrayó.

Por esto, comunicó que "lo que he instruido es que se establezcan las conversaciones con la organización de la feria –estas ferias se organizan con mucha planificación anterior– para que podamos efectivamente ser invitados de honor, asistir, cumplir con los requisitos".

Indicó que "el año (en que esto pueda ocurrir) estará en discusión en función de los plazos de la feria, pero no me cabe ninguna duda de que vamos a estar ahí este año y los próximos como invitado, pero además, prontamente, como invitado de honor, porque así se lo he instruido al ministro (de las Culturas), que hagamos todas las gestiones en esa dirección".
cargando