EMOLTV

Desfile de autoridades y prensa agazapada en La Moneda: El ambiente que se vive en el Palacio ad portas de un inminente cambio de gabinete

Entre los cambios que estarían zanjados, está la salida del ministro de Educación, Marco Antonio Ávila (RD), por el subsecretario de Desarrollo Regional, Nicolás Cataldo (PC), además de la renuncia del titular de Cultura, Jaime de Aguirre, y el reemplazo de la actriz Carolina Arredondo.

16 de Agosto de 2023 | 09:51 | Por María Luisa Cisternas, Emol.
imagen
ATON
Este miércoles tendrá lugar un inminente rebaraje ministerial. A mediodía se estima que el Presidente Gabriel Boric lleve a cabo los ajustes en el gabinete que se precipitaron y afinaron con la renuncia del ministro de Desarrollo Social, Giorgio Jackson.

En La Moneda el ambiente es agitado. Los medios de comunicación colman el patio de Los Cañones, donde se ha visto ingresar al presidente de Comunes, Marco Velarde, a la diputada de Revolución Democrática, Maite Orsini, y a su correligionario, Rodrigo Echecopar, quien cumple funciones en el ministerio de la Secretaría General de la Presidencia. Su nombre ha sonado fuerte para asumir como ministro de Desarrollo Social, con lo que RD mantendría su cupo en la cartera.
En paralelo, en el salón Democracia, se lleva a cabo una reunión sobre de ley antiterrorista y en minutos, la titular de la Segegob, Camila Vallejo, realizará la vocería que quedó pendiente del pasado lunes.

Quien también fue capturado por la prensa en su ingreso al Palacio fue el subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, cuyo viaje a La Araucanía, que estaba programado para esta jornada, fue suspendido a las 1:00 de la madrugada de este miércoles, en circunstancias que su equipo de avanzada ya se encontraba en la región. La autoridad indicó que se trasladará la tarde de este día a Iquique, por lo que se presume que la ceremonia de cambio de gabinete no se dilataría más allá de mediodía.

Entre los cambios que estarían zanjados, está la salida del ministro de Educación, Marco Antonio Ávila (RD), por el subsecretario de Desarrollo Regional, Nicolás Cataldo (PC). El ministro de Cultura, Jaime de Aguirre, también daría un paso al costado de las filas de Gobierno y sería reemplazado por la actriz Carolina Arredondo. El secretario de Estado arribará esta mañana a La Moneda, en una visita que no estaba programada.

Las señales del Ejecutivo



En medio de una intensa agenda, este martes se dieron diversas pistas alusivas a un presunto rebaraje ministerial. Por un lado, este martes el Mandatario declinó su participación en el almuerzo protocolar del cambio de mando con el que asumió la presidencia de Paraguay Santiago Peña, para retornar una hora antes de lo previsto a Santiago. De todas maneras, en la comitiva presidencial explicaron que la decisión del jefe de Estado radicó en que varios de su pares emprendieron el viaje de regreso antes de esta instancia, por tanto Boric hizo lo propio.

Otra señal que se dio relativo al cambio de gabinete es el paso, no programado, que los ministros de Hacienda, Mario Marcel, y de Trabajo, Jeannette Jara, harán por Santiago durante esta jornada, en el marco de la gira nacional por la reforma previsional.

En tanto, el subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, suspendió el viaje que hoy miércoles iba a emprender a la Región de La Araucanía. Cabe destacar que la autoridad es quien oficia la ceremonia de cambio de gabinete.

Si bien se preveía que el rebaraje podría ser a nivel sectorial, lo cierto es que podría contemplar cambios en el comité político del Palacio. Un eje del mismo, sería la equiparación de fuerzas de Apruebo Dignidad, y en particular, el Frente Amplio, que se ha salido damnificado del caso Convenios.

Voces del oficialismo

Al margen de las evaluaciones del Mandatario, la idea de un posible cambio de gabinete ya se había instalado esta semana dentro del oficialismo. El diputado Jaime Naranjo (PS) apuntó que "hacer una cirugía mayor en materias ministeriales, creo que estratégicamente no conviene".

"Si bien podría haberse hecho conjuntamente con la renuncia del ministro Jackson, creo que hacerlo ahora no resuelve mayormente los problemas que tenemos", añadió, apuntando que "el Presidente estará esperando el momento más propicio para hacer un cambio de gabinete, que por cierto, por la debilidad que muestran algunos de ellos, creo que es oportuno hacerlo y probablemente serán para la recta final de este Gobierno".

A su vez, el diputado Raúl Soto (PPD) consideró "primero hay que repensar el Gobierno y después reorganizarlo en función de lo que se defina".

En ese sentido apuntó que "una nueva estrategia política, renovar el relato comunicacional, sincronizar más con el sentido común de los chilenos y chilenas, revisar y actualizar el programa de Gobierno y las prioridades políticas en función de la realidad social actual, es un paso previo necesario antes de simplemente hacer cambios en el gabinete para equilibrar las fuerzas políticas y su participación".

cargando