Ad portas del fin del receso legislativo, la ministra de la Secretaría General de Gobierno, Camila Vallejo, hizo un llamado a zanjar acuerdos, que fue replicado por el senador de Demócratas, Matías Walker.
La secretaria de Estado fue requerida por la reflexión del Gobierno sobre los últimos dos años, ante lo que relevó que "aquellas cosas que eran imposibles, pudimos hacerlas posibles con acuerdos transversales".
"Si nos preguntan ¿Qué falta? Falta voluntad real de acuerdos, no para ver cómo arreglamos la situación nuestra, de ministros, de parlamentarios, de partidos políticos; es para ver cómo arreglamos la situación de las y los pensionados, que ellos son los que siguen esperando un aumento de sus pensiones ahora".
Lo anterior, añadió, "no se da por decreto, se da por ley, y una ley que requiere una gran cantidad de votos en el Congreso Nacional. Por lo tanto, son las voluntades compartidas las que se requieren para avanzar y no solamente las del Ejecutivo".
Ese mismo llamado reiteró la secretaria de Estado al ser consultada por sus expectativas de la reanudación del debate sobre la reforma previsional.
Al respecto, la ministra exhortó a "no poner cortapisas para llegar a acuerdos. Para llegar a acuerdos hay que ceder y nosotros cedimos del 6 completo a seguridad social, hacia un 3% de seguridad social, y para qué darle más ejemplos de las cosas que hemos cedido, tanto en pacto fiscal, como en reforma de pensiones".
En esa línea, adujo que "si hay voluntad de verdad de tener acuerdos, tenemos que ver esa capacidad también de ceder en los que están en la vereda del frente".
Con esas declaraciones, el senador de Demócratas emplazó a Vallejo a acompañar la convocatoria a los acuerdos, con un reconocimiento del "lenguaje agresivo" que empleó en el marco de la acusación constitucional contra el expresidente Sebastián Piñera.
"Yo me imagino que la hoy ministra @camila_vallejo debe sentir cierto rubor y hasta arrepentirse de tuits como estos, contra quienes rechazamos la AC contra el Presidente Piñera en pleno estallido, sobre todo por su lenguaje agresivo", dijo a través de X.
"Se lo dije en ese entonces. El problema ahora es cuando desde el rol de vocera llama a salir de las trincheras (lo que comparto). Llamados como estos debieran estar acompañados de ese reconocimiento, para ser creíble", añadió.