EMOLTV

Caso Audio: Imputados habrían "lavado" más de $20 mil millones y Villalobos sumaría mayor monto

También tienen participación en este delito el penalista Luis Hermosilla y el esposo de la abogada Luis Angulo, de acuerdo a la causa. Los tres serán formalizados el próximo miércoles.

14 de Agosto de 2024 | 15:57 | Por Lorena Cruzat, El Mercurio
imagen

Luis Hermosilla y Leonarda Villalobos.

Archivo, El Mercurio
Una serie de evidencias presentará la Fiscalía Metropolitana Oriente para sustentar los delitos de soborno y cohecho, de lavado de dinero y los ilícitos tributarios que imputará en el caso Audio. El miércoles 21 de agosto serán formalizados ante el 4° Juzgado de Garantía de Santiago el abogado Luis Hermosilla, su par Leonarda Villalobos y su pareja Luis Angulo, además de los funcionarios públicos Renato Robles —de la Tesorería General de la República (TGR)— y Patricio Mejías —del Servicio de Impuestos Internos (SII)—.

Hoy conocedores de la investigación confirmaron a este medio que solo por el lavado de activos se estiman más de $20 mil millones y que Villalobos sumaría el mayor monto "blanqueado".

En ese punto, añadieron, el caso Audio se cruza con los ilícitos que se indagan, a su vez, en el caso que involucra al factoring Factop, en el que eran socios Daniel Sauer y Rodrigo Topelberg. En esa empresa, tanto la fiscalía como el SII identificaron el uso de facturas falsas, detectándose miles de ellas, de acuerdo a las pesquisas.

Sobre por qué el delito de lavado se centraría en Villalobos, comentaron que ello se debería a su trato directo con los hermanos Daniel y Ariel Sauer, quienes la contrataron para tramitar causas que implicaban a varias de sus empresas.

Desde el círculo cercano a Villalobos, sostienen que su defensa va a intentar acreditar que ella no está detrás de los “flujos” de dinero. Si bien no niegan esos movimientos, descartan que la abogada tuviera conocimiento del uso de sus cuentas para la comisión de algún delito. A sus cercanos, se les confirmó un flujo de $17 mil millones.

La defensa de Hermosilla en distintas declaraciones públicas desde que comenzó el caso ha descartado que su representado hubiese incurrido en conductas ilícitas.

Las primeras alertas


Las advertencias por operaciones sospechosas en cuentas bancarias relacionadas con Villalobos y Hermosilla las dio la Unidad de Análisis Financiero (UAF).

Durante el verano, la entidad reportó: "Uso intensivo de dinero en efectivo: las cuentas bancarias de las personas reportadas (Hermosilla y Villalobos) registran depósitos de dinero en efectivo por altos montos, totalizando más de $172 millones, sin que se disponga de información acerca de su origen".

Mientras que el SII también informó en su reciente querella una serie de irregularidades que, a su juicio, son constitutivas de delitos.

"Respecto de los ingresos declarados ante este servicio por la querellada Leonarda Villalobos, del Año Tributario 2023, los flujos de dinero de dichas cuentas son mucho mayores que las rentas informadas por aquella a este Servicio, en su declaración de impuestos Formulario 22 al comparar el monto de sus rentas declaradas, con los movimientos e ingresos percibidos en sus cuentas corrientes personales", se lee en la acción penal.

Declara pareja de abogada


Hoy, en otra diligencia del caso, entregó su declaración ante la fiscalía el esposo de la abogada, Luis Angulo, quien también será imputado por lavado de activos. Un reporte de la misma UAF, alerta sobre altos montos que se movieron en sus cuentas.

"Banco(...) remitió a esta unidad un ROS (Reporte de Operación Sospechosa) referido a doña María Leonarda Villalobos Mutter, indicando que fue clienta del banco hasta 2009. No obstante, dada su relación con los hechos detallados en el apartado 4.1, se vinculó en el reporte a su cónyuge, señor Luis Alberto Angulo Rantul, quien es titular de la cuenta corriente N° (...), que entre 2018 y 2023, acumuló abonos por un total de $2.189.767.254, que en su mayoría corresponden a traspasos desde cuentas pertenecientes a Factop SpA ($1.300.119.482)", advierte el informe.

Añade que "luego, los cargos detallan cheques girados a nombre de esta última empresa por $999.726.555, además de otros documentos girados en favor de Comercial Textil Ziko Ltda. (también relacionada con los Sauer), por un total de $356.477.263".

Mientras que, a su vez, el documento de la UAF detalla que otro banco informó respecto de Angulo que, entre los meses de mayo a octubre del año 2023, registró “abonos por un total de M$85.630, que, en un 41% corresponde al depósito de un préstamo por M$35.473, mientras que un 31% (M$26.263), corresponde a transferencias electrónicas, que tuvieron como principal remitente a la señora Villalobos Mutter (M$13.942) y su sociedad, Steuern Asesorías SpA (M$12.321). Adicionalmente, un 18% de los abonos tiene relación con dos depósitos en efectivo efectuados en sucursales de Santiago Centro, sin identificar a los depositantes".
cargando