La cronología de hechos en el caso por presunta violación contra el exsubsecretario del Interior Manuel Monsalve, todavía es materia de análisis entre los investigadores de la Policía de Investigaciones (PDI) y la Fiscalía Metropolitana Centro Norte. Y es que ante distintas versiones, que incluso involucran a autoridades de Gobierno, se tienen que definir los pasos que dio el indagado antes de la denuncia y tras su presentación, el lunes 14 de octubre. En ese marco, no solo se indaga el delito sexual, sino que también si hubo acciones de obstrucción a la investigación. Parte de las interrogantes es cual de los cuatro teléfonos incautados al imputado podría contener las pruebas que permitan determinar si hubo una violación y también obstrucción a la investigación. Este medio confirmó con cercanos al caso que durante la audiencia de cautela de garantías, programada para hoy a las 9:00 horas en el 7° Juzgado de Garantía de Santiago, se revisará el acceso a uno de los teléfonos de Monsalve incautados la semana pasada en su domicilio, que se encuentra bajo custodia del tribunal. Según la defensa, el aparato estaría protegido legalmente, y así se intentará hacer valer ante el tribunal. El juez Ponciano Salles está a cargo de una decisión que es clave para la fiscalía, ya que busca conocer detalles de los pasos de Monsalve antes del presunto delito de violación y también los posteriores. Tarea que repetirá con otros tres artefactos requisados.