EMOLTV

Senado se alista para votar el nombramiento de Dorothy Pérez como contralora: Se necesitan 30 votos

La comisión de Constitución del Senado confirmó que Pérez cumple con los requisitos para su postulación. Además, la exposición del subsecretario Luis Cordero fue cuestionada por la senadora Ebensperger (UDI), quien hizo un llamado a respetar las atribuciones de cada uno de los servicios públicos.

28 de Octubre de 2024 | 14:14 | Redactado por Beatriz Mellado, Emol
imagen

Contralora (s) Dorothy Pérez en la comisión de Constitución del Senado.

Aton
Los comités parlamentarios del Senado acordaron realizar una sesión especial la próxima semana para deliberar sobre la proposición de nombramiento de Dorothy Pérez como contralora general de la República, quien lleva ejerciendo como subrogante casi 10 meses.

Aunque la sesión está programada para el lunes, el Ejecutivo ha señalado posibles dificultades con el quórum necesario, ya que se requieren 30 votos, equivalentes a 3/5 de los senadores. En los próximos días, se confirmará si se mantiene la fecha original o si se opta por reprogramarla.

Este lunes, la comisión de Constitución del Senado acordó por unanimidad que Dorothy Pérez cumple con los requisitos para ser nombrada en el cargo de contralora general de la República, información que será presentada al pleno.

La exposición del Ejecutivo estuvo a cargo del subsecretario del Interior, Luis Cordero, quien hasta hace unos días ocupaba el cargo de ministro de Justicia.

La senadora Luz Ebensperger (UDI) cuestionó que el subsecretario presentara la propuesta: "Creo que el ministro (de Justicia) Gajardo tiene todas las atribuciones y la capacidad para hacerlo. No logro entender por qué está el subsecretario aquí" y emplazó al Ejecutivo a respetar "funciones y atribuciones de cada uno de los servicios públicos".

En la exposición también estaba el titular de Justicia, Jaime Gajardo y el jefe de la Secretaría General de la Presidencia, Álvaro Elizalde, quien aseguró "estar confiando" de que el nombre será ratificado y que Pérez se convertirá en la primera contralora mujer en la historia de nuestro país.

A su vez, el ministro Gajardo señaló que "la persona que hemos propuesto lleva 10 meses como contralora subrogante, tras el término del periodo del señor Bermúdez. El Gobierno considera que en este prolongado tiempo como subrogante la abogada Pérez ha demostrado que es la persona idónea para asumir la titularidad de un puesto tan importante para nuestro sistema democrático e institucional".

Exposición de Cordero


El subsecretario del Interior dio cuenta ante la comisión de Constitución los argumentos por los cuales el Ejecutivo propuso a Dorothy Pérez. Entre ellos, mencionó que "desde el año 2002, este Senado no tiene sometido a su conocimiento una persona de carrera de la Contraloría al cargo de Contralor General de la República".

Asimismo, que "desde que se creó la Contraloría General de la República en el año 1927 han desempeñado el cargo de contralor 17 contralores, todos hombres, ninguna mujer ha desempeñado el cargo, es más ninguna mujer ha sido propuesta para el cargo de contralor desde su creación”.

También, señaló que "uno de los aspectos que es clave también es que (Dorothy Pérez) es hija de la educación pública. Su etapa escolar fue desarrollada en un liceo municipal como el liceo Cervantes y sus estudios de licenciatura los desarrolló en la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile. Doña Dorothy Pérez Gutiérrez es una orgullosa representante de la educación pública chilena".
cargando