EMOLTV

"No es una buena noticia": Coloma (UDI) cuestiona retraso en las indicaciones por pensiones

El senador también se refirió a la idea de parlamentarios oficialistas de plebiscitar el futuro de las AFP, señalando que es una propuesta que busca "diluir y retrasar el debate".

13 de Enero de 2025 | 14:11 | Redactado por Beatriz Mellado, Emol
imagen

Senador Juan Antonio Coloma (UDI).

Aton
El presidente de la Comisión de Trabajo, Juan Antonio Coloma (UDI), se refirió al retraso del Gobierno en la presentación de las indicaciones para la reforma al sistema de pensiones.

Originalmente, dichas indicaciones se iban a presentar hoy a las 12:00 horas. Sin embargo, "el Gobierno llamó para decir que no las tenían listas, que necesitaban más tiempo y las podían presentar mañana. Habría sido muy positivo que no se hubiera retrasado este proceso; claramente no es una buena noticia, pero veremos qué pasa", señaló el legislador.

Aunque enfatizó que "no es una buena noticia", Coloma destacó que "lo importante es al final que lleguen, revisarlas y ver si coinciden con el diagnóstico de subir las cotizaciones al 6%, igualar la pensión de una mujer y un hombre con el mismo ahorro y cotización, mejorar a los sectores medios que cotizaron muchos años y con malas tasas de reemplazo, y lograr mejoras sustanciales en la competencia de las administradoras para reducir los costos para los afiliados y mejorar la rentabilidad".

"En resumen, es la hora de la verdad (...) espero que no retrase la discusión. Nosotros, en todo caso, como comisión, tenemos un compromiso de despacharlo en el mes de enero y lo vamos a hacer. Ahora, obviamente, eso no obsta que vamos a estudiar en detalle cada una de las indicaciones", agregó.

Idea de plebiscitar el futuro de las AFP


El legislador también abordó la propuesta de diputados oficialistas que contempla la idea de plebiscitar el futuro de las AFP. Esta iniciativa propone incluir una cuarta papeleta en las elecciones de noviembre para consultar a la ciudadanía si desea que las AFP continúen gestionando los fondos de pensiones. El Ejecutivo, sin embargo, ya ha manifestado su distancia respecto a esta idea.

En este contexto, Coloma señaló que "me parece bien extraño esto que, cuando estamos en una negociación respecto de llegar a un buen acuerdo en materia de pensiones, justo aparezca esta propuesta que lo que busca es diluir y retrasar el debate mediante su máxima politización".

"Es claro entonces que aquí hay dos almas del Gobierno y cuesta entender con quién tiene uno que conversar", concluyó.

cargando