EMOLTV

"Se cae su argumento": Diputados arremeten contra Catalina Pérez y FA se desmarca de exmilitante

Tras la filtración de nuevos chats, desde el Frente Amplio recalcan que el colectivo ya no debe responder por sus acciones y que su único rol en la bancada es administrativo.

17 de Enero de 2025 | 15:36 | Redactado por Beatriz Mellado, Emol
imagen

Diputada Catalina Pérez (ex FA)

Aton
En el marco del caso de Democracia Viva, se revelaron nuevos chats entre la diputada Catalina Pérez (ex FA) y su expareja, Daniel Andrade, representante de la fundación. Estos mensajes forman parte de un informe con el que la Fiscalía busca desaforar a la parlamentaria para avanzar en la investigación.

Pérez ha sido cuestionada por su rol y grado de conocimiento en las irregularidades vinculadas al traspaso de más de $400 millones a la organización.

Cabe destacar que la filtración de estos chats ocurre días después de que el Consejo de Defensa del Estado (CDE) decidiera presentar una querella contra la parlamentaria y que el organismo confirmara su participación en la audiencia de desafuero solicitada por la Fiscalía Regional de Antofagasta fijada para febrero.

Según informó T13 en chats de 2022, Pérez y Andrade discuten los problemas de él para cerrar los convenios con Democracia Viva, y también quedan en evidencia gestiones hechas por la parlamentaria para ayudar a Andrade a encontrar trabajo en organismos estatales mientras este último seguía intentando impulsar la fundación.

En 2023, y luego de estallar el caso, la legisladora le compartió a Andrade el contacto del jefe de asesores de la Presidencia, Miguel Crispi, sin ningún tipo de contexto. El 19 de junio se da entre ambos un diálogo donde hablar sobré qué deben hacer producto del escándalo.

Asimismo, La Segunda publicó esta tarde que en junio de 2023, dentro de las notas que guardó la parlamentaria en su teléfono móvil, la PDI halló lo siguiente: "Cosas nuevas que nos han ocurrido: 1) Hablar con Carlos (posiblemente se refiere a Contreras) y meter factor administrativo y vocería del tema; 2) Hablar con abogado fundación para hacer pedida más específica a la Emilia. 3) Sacar nota de la vida del exquisito (así se refería a Daniel Andrade; 4) Ofensiva en redes sociales, conversaciones a la interna del partido".

Además de otras gestiones que habría realizado la parlamentaria.

Diputados de la Región de Antofagasta


Ante estos nuevos antecedentes, el diputado de la Región de Antofagasta, Jaime Araya (Ind.-PPD), señaló que "he sido muy respetuoso de la presunción de inocencia de la diputada Pérez, pero tampoco soy ingenuo. Al parecer se cae su argumento sobre su nula participación en Democracia Viva, y por tanto, espero que la Fiscalía pueda acelerar la indagatoria, y que los tribunales se pronuncien conforme a derecho y al mérito de la investigación, para decidir si procede o no el desafuero de la parlamentaria”.

Asimismo, la diputada Yovana Ahumada (Ind.) — quien contribuyó a sacar a la luz este caso — dijo que "la diputada Pérez estaba al tanto de lo que ocurriría en Democracia Viva. Es evidente que se intentó manipular la narrativa y borrar todo lo que pudiese vincularla, todo, y claro sin rastros de arrepentimiento".

"Espero que, una vez desaforada, esta parlamentaria enfrente a la justicia como corresponde y, esta vez, diga toda la verdad. Los habitantes de nuestra región merecen respuestas claras y justicia para quienes fueron perjudicados. Aquí no puede haber espacio para más engaño ni impunidad", añadió.

A su vez, el diputado José Miguel Castro (RN) dijo que "Los chats entre Catalina Pérez y Andrade son lapidarios en el sentido de que ella habría mentido cuando dijo que no sabía acerca de esto. Aquí hay una protección de parte de personas que están formalizadas, a la diputada. Es por eso que esperamos que la justicia actúe lo antes posible".

Catalina Pérez y relación con el FA


En noviembre del año pasado, la diputada Catalina Pérez renunció al Frente Amplio. En ese contexto, su participación en la bancada de diputados se limitó a lo administrativo, es decir, no participa de decisiones políticas ni se coordina con los legisladores del colectivo.

Ante los nuevos antecedentes, la timonel del Frente Amplio, Constanza Martínez manifestó que "la diputada Pérez ya no es parte del Frente Amplio. Como partido presentamos querellas en este caso desde el primer día porque hemos demostrado con hechos y no palabras, a diferencia de otros partidos que tenemos tolerancia cero ante casos de falta de probidad".

Esta semana, cuando se conoció la querella del CDE contra la legisladora, el jefe de la bancada, Jaime Sáez (FA), señaló que "la diputada Catalina Pérez es independiente desde hace aproximadamente dos meses y por lo tanto no le corresponde al Frente Amplio pronunciarse" y recalcó que "no tiene ningún rol en la bancada".

Asimismo lo recalcó la diputada Lorena Fries (FA): "Ya no es militante del Frente Amplio, por lo tanto no respondemos sobre sus acciones".

"Ahora, es doloroso ver en el que en el Congreso, y no solo en su caso, eventualmente, sino que con diputados como (Mauricio) Ojeda; no le hace bien al Congreso, obviamente, este tipo de situaciones contribuyen al desprestigio de la política y de quienes somos parte del Congreso", añadió.

Otras voces


La diputada Camila Flores (RN) señaló que los chats "comprueban la teoría que tuvimos desde el inicio, que ella estaba involucrada en esto, que no era simplemente una intermediaria porque conocía a las personas que estaban involucradas y que ya han estado en prisión preventiva. Ella sabe de este negociado, fue parte del entrampado para intentar defraudar al fisco con recursos públicos en un área tan sensible como es la vivienda. Yo espero que el desafuero se aplique lo antes posible, que no sigamos esperando estas revelaciones de datos para que la justicia opere".

El diputado Ruben Oyarzo (Ind.) acusó que "aquí se generó una trama para apropiarse de recursos de los más pobres, para el espurio financiamiento de dirigentes frenteamplistas".

Finalmente, la diputada Joanna Pérez (Demócrata) dijo que "es grave lo que hemos conocido en el caso de Democracia Viva, el comportamiento de personas, autoridades, en lo que fue el caso Convenios, fundaciones, afecta totalmente lo que es la fe pública y por cierto que también afecta a todos quienes conformamos la clase política, porque la gente nos echa a todos al mismo saco y eso es lo complejo".


cargando