La ministra del Interior, Carolina Tohá, valoró el masivo operativo realizado esta mañana en diversos puntos de la ciudad de Santiago, con el objeto de desmantelar a Los Piratas, una de las facciones más peligrosas del Tren de Aragua.
Un procedimiento que se vincula a 10 investigaciones en contra de la organización criminal trasnacional, dentro de las cuales destaca el crimen contra el ex teniente venezolano, Ronald Ojeda.
De hecho, el fiscal regional y coordinador ECOH de la RM, que esta a cargo de esa indagatoria, Héctor Barros, informó que la fiscalía individualizó a 16 personas que estarían ligadas con el crimen.
En La Moneda y flanqueada por el subsecretario del Interior, Luis Cordero, Tohá elogió el trabajo. "Con profunda satisfacción, con orgullo debiera decir, hoy los chilenos y las chilenas y el mundo también, han visto cómo se ha ido desarrollando un operativo conjunto dirigido desde el trabajo investigativo que ha llevado el fiscal Barros, en el que han participado la Policía de Investigaciones, ha colaborado también Carabineros y Gendarmería para realizar detenciones de personas vinculadas al secuestro y homicidio del ex teniente Ojeda y también del teniente Sánchez".
"Este operativo, como se ha informado, tiene también dimensiones internacionales que se están desarrollando de forma simultánea y cuyos resultados iremos conociendo en el transcurso de las horas, y es una prueba de que el Estado es capaz de enfrentar bandas de este tipo, que no sólo puede hacerlo sino que cada vez lo hace mejor y que no importa cuáles sean las estrategias de los grupos criminales que llegan a Chile (...) el Estado chileno va a perseguirlos, va a encontrarlos y va a llevarlos ante la justicia", aseveró.
En cuanto a las indagatorias, la titular de Interior relevó que "aquí estamos viendo los frutos. Es notable ver como cada vez se vuelve más normal ver a las instituciones del Estado trabajar tan articuladas y juntas, complementándose y es notable ver como eso que hace un tiempo atrás era una rareza".
"Queremos desde el Gobierno agradecer y valorar el trabajo que hay detrás de esto, agradecer al fiscal Barros por la manera en que ha seguido esta investigación", agregó, añadiendo que "no nos olvidamos en ningún momento que cuando se produjo el secuestro y posterior homicidio del Teniente Ojeda, el fiscal Barros estaba de vacaciones. Él interrumpió sus vacaciones y se hizo cargo de esta labor y no ha descansado un minuto".
Por lo demás, subrayó que "este ya no es el primer episodio sino el segundo en que colaboramos con también Estados extranjeros", y acotó que "cuando se empiecen a hacer las diligencias propias de la formalización y se conozcan los detalles de la investigación van a llegar a la luz muchos antecedentes que van a ser muy reveladores de cómo operan estos grupos, de cuáles son sus vínculos y eso esperamos que se siga con mucha atención".
Carmona
En esta materia, la ministra fue requerida por la recriminación que el presidente del Partido Comunista, Lautaro Carmona, hizo al fiscal Barros, por su teoría que apunta al Gobierno venezolano en el crimen contra Ronald Ojeda. El dirigente oficialista pidió rigor al persecutor por esta formulación, la que tildó de "gravísima".
"Las investigaciones penales, las responsabilidades penales no pueden entrar en el terreno de la opinología", sostuvo Tohá, "tienen que ver con antecedentes, tienen que ver con evidencia y cuando el fiscal Barros y como Gobierno hemos respaldado, porque hemos visto la seriedad de su trabajo, ha hecho los planteamientos que ha hecho, es porque la propia investigación ha ido descartando otras hipótesis y ha ido reforzando algunas".
En ese sentido, indicó que con la aproximación de las formalizaciones "esos antecedentes van a empezar a ser públicos también y eso es lo que va a terminar dilucidando esto. No nos parece útil entrar en polémicas respecto a antecedentes que hoy día no están a la vista, aunque algunos hayamos tenido algunos elementos de eso, tampoco los tenemos completos, nosotros no conocemos la carpeta investigativa, ese detalle no lo tenemos, entonces creo que lo importante desde nuestro punto de vista es que aquí hay un trabajo serio".
"Estas dudas o especulaciones se van a ir descartando", agregó, destacando que "esto tiene trascendencia internacional, más allá de nuestros debates internos, el mundo va a mirar el resultado de esta investigación".