Maximiliano Luksic asumió la alcaldía de Huechuraba el pasado 6 de diciembre de 2024.
Municipalidad de Huechuraba
El alcalde de Huechuraba,
Maximiliano Luksic, planteó que los recursos provenientes de la multa de casi
$19 mil millones impuesta a
Enel por los prolongados cortes de energía ocurridos a mediados de 2024
deberían destinarse a los municipios para que estos puedan realizar obras de mitigación y prevenir nuevas emergencias.
Según Luksic, "resulta ineficiente que la histórica multa aplicada a Enel vaya por completo al fisco, sin que exista aún desde el gobierno central un plan concreto para prevenir y evitar futuras crisis que pudiera financiarse con dichos fondos".
El alcalde destacó que los apagones de agosto del año pasado tuvieron graves consecuencias en su comuna, donde "30 mil vecinos se vieron afectados y el municipio tuvo que invertir millonarios recursos para habilitar servicios de emergencia, ir en ayuda de personas electrodependientes y con dificultades de movilidad, realizar arreglos y obras de prevención".
En esa línea, Luksic subrayó que aún no tienen conocimiento sobre un plan de prevención y mitigación por parte del Estado de cara al próximo invierno y tampoco acerca del uso que le darán a los recursos provenientes de la multa.
Además, el alcalde anunció que desde el municipio planean presentar una propuesta a las autoridades para utilizar estos recursos de manera eficiente.
"Lo lógico sería que esos fondos lleguen a los municipios que, con conocimiento de la realidad local, podrían desde ya hacer obras de mitigación y disponer de fondos para enfrentar nuevas emergencias y reforzar sus equipos. Por ahora, vecinos y municipios sólo pagan costos. En Huechuraba estamos preparando una propuesta que presentaremos a la autoridad. Espero que colegas de otros municipios se sumen a esta iniciativa", comentó el jefe comunal vía X.