Tras dos años de debate, el Congreso Nacional despachó a ley la reforma previsional, con la aprobación de la Cámara de Diputados y Diputadas en su tercer trámite constitucional.
El proyecto que crea un nuevo Sistema Mixto de Pensiones y un Seguro Social en el pilar contributivo, mejora la Pensión Garantizada Universal y establece beneficios y modificaciones regulatorias que indica, fue debatido por ocho horas en el hemiciclo.
De ese proceso, derivaron 50 votaciones separadas de 104 enmiendas del proyecto de ley que fueron incorporadas por el Senado.
Tanto Chile Vamos como el oficialismo se manifestaron, en su mayoría, a favor de aprobar la reforma, pese a contar con algunos descuelgues. En tanto, el Partido Republicano se opuso en bloque al proyecto de ley.
Cabe destacar que el último debate de la reforma estuvo marcada por la preocupación expresada por las aseguradoras de EE.UU respecto al proyecto, misma que manifestaron a través de una carta dirigida al Presidente Gabriel Boric.
"Pone en riesgo los acuerdos internacionales de libre comercio", expresaron, lo que concitó la molestia de las huestes oficialistas, donde diputados recurrieron a la OCDE acusando intervención ilegítimo de un proceso democrático.
Cabe destacar que una reforma al sistema de pensiones se viene discutiendo desde 2016, cuando la expresidenta Michelle Bachelet presentó el proyecto que terminó siendo rechazado en el Congreso. Tras ello, fue el expresidente Sebastián Piñera quien emprendió los intentos por zanjar un acuerdo previsional, que también se vio frustrado. Finalmente este miércoles el Parlamento despachó un cambio en el sistema.