La ministra del Trabajo y Previsión Social,
Jeannette Jara, junto al ministro de Hacienda,
Mario Marcel, celebraron la aprobación de la reforma previsional en la Cámara de Diputados, la cual ahora pasa a ser ley.
Tras lo ocurrido, la ministra Jara mostró su satisfacción por este hito: "Hoy día se aprobó, después de 43 años, una reforma previsional que le cambia la cara a lo que la dictadura hizo en 1981 en este país, pasamos de una lógica meramente individual a complementarla con un seguro social y acercarnos a principios que son tan razonables y tan necesarios en una sociedad como la chilena".
"Es un momento importante, vamos a estar difundiendo todos los detalles del proyecto de ley, en particular los beneficios y los plazos, pero lo que hoy día estamos celebrando es poder darle respuesta a la ciudadanía", agregó la secretaria de Estado.
En esa línea, consignó que "y esa parte importante de la oposición que estuvo disponible para poner por sobre sus propias ideas los intereses de Chile, así como la del oficialismo, que estuvo disciplinadamente en la misma tarea y misión, hay que decirles que todos vamos a poder mirar de frente a los adultos mayores del país y decirles avanzamos".
"Quiero señalar que esto ha sido muy difícil, creo que es importante que la ciudadanía lo sepa, las otras dos reformas previsionales fallaron no por falta de intentos de quienes estaban en estas mismas responsabilidades, sino que porque aquí hay muchos intereses económicos detrás que no querían que la reforma saliera adelante", planteó Jara.
"Ha sido una tarea ardua, de mucha persistencia, que ha necesitado mucha concentración, compromiso y entrega, pero lo hacemos con alegría, pensando en el futuro de Chile, pensando en su bienestar, ese es el sello de nuestro gobierno, ese es el sello del gobierno del presidente Gabriel Boric", destacó.
Para cerrar, la ministra del Trabajo valoró que "no solo los adultos mayores se van a ver beneficiados por esta reforma, también los futuros jubilados y el sistema en general va a tener mejoras. Se abrió la puerta que las AFP estuvieron trancadas 40 años en este país, impidiendo los cambios. Hoy día se abre la puerta".
La palabra de Marcel
En tanto, el titular de Hacienda se unió a Jara y expresó que "para llegar hasta acá, por supuesto tuvimos que recorrer un camino largo y creo que si estamos aquí es producto en primer lugar de la perseverancia. Muchos dijeron que por qué no abandonábamos esta tarea, que por qué no tirábamos la toalla, por qué no reconocíamos que esto no iba a ser posible".
"Nosotros nunca pusimos líneas rojas en nuestro diálogo con los parlamentarios, en la Cámara de Diputados y en el Senado. Perseverancia, diálogo, capacidad para innovar. Eso es lo que nos ha traído hasta acá. Esta ley que pronto se va a convertir en tal, va a marcar una inflexión en el desarrollo de nuestro sistema de pensiones", mencionó Marcel.
Siguiendo en esa línea, el ministro planteó que "estoy seguro que este proyecto que se terminó de tramitar en el Congreso este día 29 de enero del 2025, va a ser recordado como el momento en que nuestro sistema de pensiones empezó a cambiar. Estamos muy orgullosos de haber formado parte de esto".
Finalmente, valoró que "hemos tenido, del lado de la oposición, disposición a escuchar, pero sobre todo hemos tenido al frente a los pensionados y pensionadas, a los trabajadores y trabajadoras de Chile, que han esperado todo este proceso con la ilusión de ver esta reforma hecha realidad".