Captura de pantalla/referencial
La Séptima Sala de la Corte de Apelaciones de Santiago rechazó esta mañana la solicitud de la defensa de Luis Hermosilla respecto de sobreseer al imputado en la arista Parque Capital del caso Audio.
El fiscal Jefe de Alta Complejidad Oriente, Miguel Ángel Orellana, explicó que "la defensa de Luis Hermosillo solicitó el sobreseimiento definitivo de esta causa, arguyendo que estaba claramente establecida la inexistencia del delito", sin embargo, el persecutor considera que existe "delito y la participación de don Luis en este delito".
"
La Ilustrísima Corte de Apelaciones de Santiago estuvo de acuerdo con nosotros en el sentido de que no corresponde sobreseer si hay antecedentes para continuar con el proceso investigativo", agregó.
A su vez, adelantó que "el destino final de este caso es un juicio oral en el que se va a pretender acreditar la participación de Luis Hermosilla en el delito de tráfico de influencia".
En ese sentido, transparentó que las tesis del Ministerio Público es que "Luis Hermosilla, aprovechándose de su calidad de funcionario público, lo que hizo fue ejercer influencias de todas indebidas y paralelas a los procesos administrativos normales para conseguir autorizaciones administrativas para este proyecto (Parque Capital) en la seremia de Vivienda Metropolitana del momento".
El persecutor asimismo explicó el por qué considera que el acusado era un funcionario público. "Tenía calidad, tanto formal porque tenía contratos con el Ministerio del Interior para una prestación de servicios que iban más allá de la asesoría de determinadas causas en particular. Tenía un rol muy importante dentro del gabinete del Ministerio del Interior. Cumplía roles de asesoría mucho más allá de la defensa jurídica de determinados casos", dijo.
"A partir de esas influencias indebidas, lo que permitió es que se consiguieran determinadas autorizaciones de carácter administrativo para este proyecto", agregó.
Aseguró que a quienes se les ha tomado declaración de imputado en la causa "permanecen con esa calidad", como el ex ministro del Interior, Andrés Chadwick. Por ello, el proceso investigativo continúa.
Por el caso Audio, Luis Hermosilla se encuentra en prisión preventiva desde agosto del año pasado, luego de que la Fiscalía Oriente le imputó los delitos de soborno, delitos tributarios y lavado de activos.