Carabineros informó que identificó y detuvo a dos sujetos como presuntos autores de focos de siniestros forestales en la comuna de Melipilla, en la Región Metropolitana.
Desde la Fiscalía Occidente indicaron que
los imputados son bomberos en servicio activo de la Quinta Compañía de Bomberos Bollenar de Melipilla.
Los siniestros
ocurrieron los días 11 de enero y 19 de febrero de este año.Uno de ellos fue detenido
ayer mientras entraba a su turno en el cuartel en el marco de una indagación iniciada por la Unidad de Incendios de la Fiscalía Metropolitana Occidente.
De hecho, el Cuerpo de Bomberos de Melipilla informó en un comunicado que el lunes "recibió antecedentes internos que podrían presumir la eventual participación de personas de la institución en el origen de un incendio de pastizales".
"Los antecedentes conocidos fueron puestos a disposición del Ministerio Público con fecha 21 de enero, siendo proactivo y transparente. Como Cuerpo de Bomberos de Melipilla, adoptamos todas las medidas preventivas, manteniendo firme el compromiso de servicio con la comunidad", agregaron.
Los acusados fueron formalizados hoy ante el Juzgado de Garantía de Melipilla como autores del delito de incendio y quedaron en prisión preventiva.
De acuerdo con fuentes de Emol, los imputados usaron la técnica de fósforos atados a cigarros, la misma que la utilizada en el megaincendio de Valparaíso del año pasado. La emergencia del 2024 dejó 137 víctimas fatales, más de 16 mil damnificados y 4.500 casas destruidas en las comunas de Valparaíso, Viña del Mar, Quilpué y Villa Alemana.
La ministra del Interior, Carolina Tohá, sostuvo en un punto de prensa que "no es un caso de negligencia, sino de intencionalidad".