Cabe señalar que los servicios tanto el Metro de Santiago, el Metro de Valparaíso y los trenes de EFE
y se realizaron evacuaciones preventivas de los pasajeros en todas sus estaciones.
La gerente corporativa de Comunicaciones de Metro de Santiago, Paulina Del Campo, señaló que debido "al corte de energía que ha afectado a buena parte de nuestro país, en estos momentos la red de metros se encuentra completamente con su servicio suspendido".
Además, informó que fueron 43 los trenes en sectores interestación que comenzaron a ser evacuados desde el mismo momento del corte.
Cabe señalar que las estaciones permanecerán cerradas hasta que retorne la energía eléctrica. "Y una vez que esto ocurra, la recuperación del servicio se realiza de forma progresiva, por lo cual invitamos a todos nuestros pasajeros a que puedan estar consultando la información que vamos a estar entregando a través de nuestros canales de comunicación", mencionó la gerente de Metro.
Además, el último reporte dio cuenta de que ya se evacuó al 100% de los trenes de la red y "Bomberos y nuestro equipo han rescatado a las personas que se encontraban atrapadas en algunos ascensores de la red. Las labores de rescate continúan en los últimos seis equipos", mencionaron desde X.
Reforzamiento de buses
Por lo anterior, esto provocó atochamiento de personas esperando en los paraderos en las calles de Santiago.
Desde Red Movilidad señalaron a través de su cuenta de X que "los buses del sistema Red Movilidad tienen desplegados todos sus servicios en superficie para movilizar a las personas y dar apoyo a los problemas de funcionamiento de Metro de Santiago. En este momento están operando más de 150 buses adicionales".
En esa línea, el ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz, señaló que "la red de buses ha salido a reforzar con los buses y conductores que estaban disponibles. Son un poco más de 150 buses que ya están en las calles procurando reforzar el sistema de transporte público para poder darle movilidad a las personas".
"La flota de buses eléctricos está disponible para poder llevar adelante adecuadamente y cubrir la operación de la hora punta de la tarde. También esperamos que en la tarde y en la noche, en caso de que esto se llegara a prolongar, poder ir cargando los buses eléctricos a través de generadores para poder continuar la operación del día de mañana", explicó el secretario de Estado.
Aeropuerto
Además, desde el Aeropuerto Nuevo Pudahuel señalaron a Emol que están funcionando todos los servicios aeroportuarios primarios, por lo que los pasajeros podrán tomar vuelos tanto de de llegada como de salida.
"Frente al corte masivo de electricidad en gran parte del país, Aeropuerto de Santiago activó los sistemas de respaldo que, por el momento, le permiten mantener la operación regular de los vuelos. De todas formas, si tienes un viaje programado para hoy, consulta con tu aerolínea", recomendaron desde el servicio.
Semáforos apagados
En tanto, Transporte Informa de la Región Metropolitana anunció en su cuenta de X la presencia de varios semáforos apagados, por lo que llamaron a los conductores a la precaución: "Alertamos a los conductores a transitar a la defensiva hacia cruces que no estén operativos".
Sobre esto, el ministro mencionó que "tenemos un porcentaje de semáforos operados, eso significa que quienes están desplazándose tienen que hacerlo con total prudencia, siendo gentiles con los demás vehículos en la vía, peatones, ciclistas, con los otros vehículos, entendiendo que es una situación extraordinaria, de emergencia y que ante la cual tenemos que cuidar que todos los desplazamientos se hagan de forma más segura posible".
Transporte Informa también señaló que "se solicita a conductores de todo tipo de vehículos, facilitar el desplazamiento de los equipos de Bomberos en toda la RM. Debido a corte de energía eléctrica masivo, hay varios llamados de rescate a la hora".