Luego de semanas de graves deficiencias sanitarias registradas en colegios del SLEP Valparaíso, diversas organizaciones sociales ligadas a la educación han exigido la renuncia del director regional de Junaeb, Tomás Morales Zárate.
Los liceos Alfredo Nazar, María Franck de Mac Dougall y la Escuela Ramón Barros Luco han tenido que suspender sus servicios de alimentación debido a los respectivos procesos de sanitización y desratización que se están llevando a cabo en los recintos con el objetivo de evitar el contagio de los alumnos que reciben a diario alimentos.
Según la Asociación de Centros Generales de Madres, Padres y Apoderados (CGMPA) de la Educación Pública de Valparaíso, el 80% de los tutores dependía del servicio para que sus hijos reciban alimento, por lo que la medida tuvo efectos importantes.
Malestar de los apoderados
Lenka Montenegro, vocera de la asociación, mostró su descontento por el actuar de las autoridades: "Sentimos impotencia antes estas injusticias. Mientras el Mineduc habla de reactivación educativa y compromiso con las familias, en la realidad estos discursos quedan en nada si es que los servicios del Estado no cumplen su labor, ya que nuestros hijos quedan desprotegidos".
Entre las demandas exigidas por los apoderados, se encuentran la renuncia del director regional de Junaeb, la reanudación del servicio de alimentación y la entrega oportuna de útiles escolares, que en 2024 llegaron con siete meses de retraso.
Claudia Sepúlveda, jefa de la Unidad de Apoyo Técnico Pedagógico (UATP) del servicio local de educación, aseguro que "el año pasado, a la mayoría de los colegios se les entregaron los materiales en noviembre, cuando deben ser recibidos en abril. Esta es una situación grave, ya que muchos tutores que no cuentan con recursos y tuvieron que trabajar el triple para darles los útiles a sus hijos. Lo peor es que hasta la fecha, Junaeb no nos han dado ninguna explicación sobre esto".
También denuncian cierres en programas de la entidad en el área oftalmológica, dental y de audición desde 2021 sin explicaciones.
"Hoy en día, los estudiantes que se atendían allí no fueron derivado a ningún otro lugar", añadió Lenka Montenegro.
Además. la Asociación de Centros Generales de Madres, Padres y Apoderados (CGMPA) de la Educación Pública de Valparaíso señaló en un comunicado que, desde 2023, advirtieron a Junaeb sobre la necesidad de garantizar una alimentación adecuada en la nueva licitación, incluyendo medidas de mitigación ante emergencias. Sin embargo, aseguran que no obtuvieron respuesta.
Por otro lado, el vocero de la Agrupación Social Estudiantil Colectiva (ASEX), Aníbal Soto, asegura que "la comida que entrega Junaeb llega en mal estado o en cantidades insuficientes para los estudiantes que necesitan estos alimentos".
"Caza de ratones"
Ayer por la mañana, la comunidad educativa del Liceo Alfredo Nazar protestó en las afueras del establecimiento, bloqueando la Avenida Playa Ancha. Representantes del SLEP y Junaeb acudieron al lugar y sostuvieron una reunión con las autoridades.
Durante el encuentro, apoderados y asistentes de la educación capturaron ratones que se dirigían al comedor para evidenciar la magnitud del problema. "Ellos les mostraron los roedores a los funcionarios del SLEP, ya que ellos no nos creían que la problemática era grave", afirmó la apoderada Vivian Quezada.
Tras la reunión, comenzó la desratización y limpieza del liceo, con un plazo de cinco días para erradicar la plaga. De no cumplirse este compromiso, la comunidad educativa anunció que tomará el recinto.
No obstante, desde Junaeb aseguran que ellos no tienen nada que ver con el estado de los colegios ni con la situación de los ratones, sino que sería responsabilidad de SLEP.