EMOLTV

Caso Audio: Los argumentos del tribunal para cambiar la prisión preventiva de Hermosilla por arresto domiciliario

El abogado volverá a su casa tras permanecer durante 205 días con la cautelar más gravosa, que cumplió en el Anexo Capitán Yáber.

20 de Marzo de 2025 | 18:28 | Redactado por Daniela Toro, Emol.
imagen

Luis Hermosilla tras la modificación de su medida cautelar, se dirige a cumplir arresto domiciliario total.

Aton
La tarde de este jueves, el Cuarto Juzgado de Garantía de Santiago determinó modificar la medida cautelar del abogado Luis Hermosilla de prisión preventiva, y cambiarla por una menos gravosa: arresto domiciliario total, prohibición de salir del país, y de comunicarse con otros imputados en la causa que se abrió por el llamado Caso Audio.

De esta manera, Hermosilla salió de prisión preventiva tras 205 días privado de libertad, medida que cumplió en el Anexo Penitenciario Capitán Yáber.

Según las consideraciones de la magistrada, Andrea Díaz-Muñoz, existe un cambio de circunstancias que permitieron modificar la cautelar.

Primero, se consideró un test psicológico que concluye que el imputado "reúne los requisitos para cumplir en libertad, y ello debe ser considerado respecto a una medida cautelar o eventualmente en relación a alguna pena sustitutiva".

Y en segundo lugar, un peritaje social, "que da cuenta que es un adulto mayor, que tiene redes de apoyo en un medio libre, arraigo familiar y social, con un domicilio conocido y estable".

De esta manera, la magistrada consideró que "con estas nuevas circunstancias junto con al transcurso del tiempo, (...) la situación es que no existe ningún antecedente que permita estimar que el imputado no se presentará a las actuaciones del procedimiento o ejecución eventual de una sentencia", añadió.

Es más, la jueza también tomó en consideración que Hermosilla se presentó "voluntariamente al primer llamado al tribunal al ser formalizado", por lo que cumplió con sus cargas procesales.

Asimismo, destacó que el imputado por soborno, delitos tributarios y lavado de activos, que su defensa ha sido "bastante activa", además de contar con irreprochable conducta anterior y que ha colaborado con la investigación.
cargando