EMOLTV

Nuevo retraso del Puente Chacao: Su fecha de término será octubre de 2028

Consorcio que lo construye asegura que ya pasó la parte más compleja y que en abril la pila sur alcanzará su máxima altura, destacando, además, que el diseño antisísmico del viaducto es único en el mundo. El costo total ascenderá a $800 mil millones.

21 de Marzo de 2025 | 08:03 | Emol
imagen
El Mercurio
Casi quince años después de la firma del contrato de licitación que en diciembre de 2013 adjudicó la obra al consorcio Puente Chacao, integrado entonces por la brasileña OAS, la coreana Hyundai y las europeas Systra y Aas-Jakobsen, debieran estar concluidas las faenas de la mayor obra pública que se ejecuta en el país. Pero el que será el mayor viaducto colgante de Sudamérica -y que unirá la Isla Grande de Chiloé con el continente- ha sufrido una serie de cambios desde entonces, partiendo por la salida de OAS de la sociedad en la que hoy Hyundai tiene el 99% de la participación. Los plazos de ejecución, inicialmente acordados para agosto de 2020, han tenido sucesivos retrasos y ahora tienen como fecha de término el 16 de octubre de 2028, de acuerdo con la última modificación del contrato, de la que la ministras de Obras Públicas, Jessica López (PS), dio cuenta ayer ante la Comisión de Obras Públicas de la Cámara de Diputados, que sesionó en las oficinas del consorcio, en Pargua.

Lea la nota completa en la nueva edición de El Mercurio.
cargando