EMOLTV

Estafó a 51 personas por $220 millones de pesos: Falso médico de Osorno quedó en prisión preventiva

El hombre de 38 años ofrecía una evaluación en un centro de estética, solicitaba un pago adelantado y luego excusaba la imposibilidad de realizar el procedimiento.

21 de Marzo de 2025 | 17:29 | Redactado por Gabriel Koenig, Emol
imagen

Centro de estética Dermomed, donde operaba el falso médico.

El Austral de Osorno
La fiscalía de Osorno realizó la audiencia de formalización por delitos de estafa reiterada y ejercicio ilegal de la profesión a un hombre de 38 años acusado de hacerse pasar por kinesiólogo y estafar a 51 personas, ofreciéndoles tratamientos estéticos que nunca se concretaron entre 2023 y 2024, con un perjuicio que llega a los $220 millones de pesos.

Según El Austral de Osorno, el sujeto se hizo pasar por un profesional de la salud y era el director y representante legal del centro de estética Dermomed, ubicado en la calle Freire de Osorno, Región de Los Lagos.

El fiscal de Osorno, Matías Montero, ratificó que "solicitamos la prisión preventiva por considerarse un peligro para la sociedad, a lo cual el juzgado accedió. Existen diligencias pendientes que están siendo desarrolladas por la Brigada de Delitos Económicos de la Policía de Investigaciones (PDI) de Osorno".

Además, la Fiscalía ordenó el traslado del falso kinesiólogo desde su residencia hasta la cárcel de Castro, en Chiloé.

Respecto a la manera de operar del falso médico, las víctimas comentan que el sujeto atraía a su clientela a través de las redes sociales, y luego se contactaba con ellas mediante WhatsApp citándolas al centro de estética para llevar a cabo una evaluación.

Durante la consulta, les ofrecía una oferta temporal que solo podían aprovechar si pagaban por adelantado, asegurándoles que él gestionaría todo el proceso de lipoescultura con los cirujanos correspondientes. Para dar más credibilidad, les hacía firmar un contrato de servicios.

Sin embargo, tras recibir el dinero, las clientas eran informadas de que el procedimiento no se podía realizar por diversas excusas, como cambios de última hora o la indisponibilidad del cirujano, y en algunos casos les proponía continuar el tratamiento en Santiago.

"Somos 51 denunciantes, hay gente que estafó con 200 mil pesos y personas que les debe más de 15 millones de pesos, entonces estamos contentas de que se le decretó 100 días de prisión preventiva", indicó una de las afectadas.

Con el tiempo, las víctimas comenzaron a comunicarse a través de WhatsApp para organizar una demanda colectiva. "La primera vez fuimos cinco personas, pero luego corrimos la voz para que las víctimas se coordinen y vayan a denunciar (...). Hay un grupo donde hay 74 miembros, de los cuales sólo 51 han denunciado, todavía faltan algunos que denuncien y debe haber otros que no se han enterado", explicó una de las denunciantes.
cargando