Una reunión de trabajo con los partidos de
Chile Vamos, sostuvo este lunes
Evelyn Matthei, cita en que se comenzó a delinear lo que será la nueva etapa de su campaña y su comando presidencial, ahora ya como la candidata oficial de todo el conglomerado. Esto luego de que el sábado fuese proclamada por Evópoli, como en enero lo hicieron la UDI y RN.
La idea, dicen en su entono, es comenzar es estructurar el trabajo con las colectividades y los roles que estos tendrán en el despliegue en terreno. Importante, dicen, es echar a andar toda la "musculatura" con que cuentan los partidos, desde la militancia, hasta sus autoridades locales y regionales. Además, en la ocasión se habría hablado de algunos perfiles para voceros de campaña.
Al respecto, el secretario general de la UDI, Juan Antonio Coloma, comentó que "después de que Evópoli ha nominado a Evelyn Matthei y todo Chile Vamos la tiene como su candidata presidencial, ahora viene la etapa de la formación de los equipos, de ir construyendo este comando que nos permita ganar la elección presidencial en noviembre".
En la misma línea, la secretaria genera de RN,
Andrea Balladares, destacó que Matthei es oficialmente la candidata única del bloque: "Eso es muy importante si consideramos que en la elección anterior, a esta fecha, hubo cuatro candidatos. Hay un reflejo de apoyar una candidatura de seriedad y gobernabilidad. Por lo mismo, eso es parte de lo que comenzaremos a mostrar: que las propuestas de nuestra candidata son aplicables, son efectivas".
"También comenzaremos a ver despliegues de equipos, de mayor estructura de campaña, despliegue regional. Lo estamos haciendo con mucho tiempo", complementó Balladares. Se espera de hecho que la candidata retome sus viajes a regiones, lo cual ayudará a movilizar a los partidos.
Y agregó que "esto es una diferencia muy grande, respecto, por ejemplo, a lo que pasa en el oficialismo: donde los partidos principales de gobierno no tienen candidato, no tienen un liderazgo claro para la etapa presidencial".
Por otra parte, Matthei continuará con sus reuniones con la sociedad civil, ya sea participando en seminarios, actividades académicas o reuniéndose con determinados grupos.
Junto a ello, en los próximos días se podrán ir conociendo más de sus propuestas programáticas, cuyos equipos de trabajo y primeros lineamientos presentó hace una semanas. Al respecto, el diputado Coloma explicó que el programa de gobierno se encuentra en su fase final de elaboración y que será presentado progresivamente por temáticas para fomentar un debate público.
"El programa ha sido trabajado durante un año por Juan Luis Ossa y cientos de expertos. No hay ningún candidato con un trabajo programático más sólido que el de Evelyn Matthei", apuntó, desestimando las críticas de que falta un programa.
¿Primarias?
Otro tema que aún está pendiente es si Matthei irá a primarias o no, tras la negativa de Johannes Kaiser (libertarios) y José Antonio Kast (republicanos), de competir con ella.
Ante ello, la única posibilidad al parecer sería una primaria con Rodolfo Carter (IND) y Ximena Rincón (Demócratas). Algo en lo cual el primero ha insistido desde hace meses.
"Ya todo vendrá en su minuto. Son decisiones que se están tomando, no se han tomado todavía y por lo tanto, no estoy en condiciones de anunciar nada", dijo ayer Matthei sobre las primarias.
No obstante, al ser consultada si le acomoda una primaria con Carter y Rincón, apuntó que "yo siempre he señalado que me acomoda cualquier cosa. Las decisiones se toman en conjunto".
Sobre las primarias, el diputado Coloma aseguró que "vamos a seguir insistiendo majaderamente incluso, pese a haber recibido portazos, a la unidad de toda la oposición, a tener no solamente una primaria de unidad. sino ojalá una lista parlamentaria única que nos permita asegurar el triunfo en las elecciones de noviembre. Sabemos que desde varios sectores se niegan a la posibilidad de las primarias, lo que nosotros le decimos es que esta es una oportunidad única, de asegurar ganar el gobierno y tener mayoría parlamentaria, eso es lo que nos jugamos".
Tras su cita con Chile Vamos, Matthei se reunió con la Asociación Nacional de Oficiales Penitenciarios. Luego del punto de prensa, la candidata de Chile Vamos recibió al ex Presidente de España, José María Aznar, en su oficina.